14 abr. 2025

Esperanza Martínez se reafirma en Concertación, mientras mayoría del FG se retira

El Partido de la Participación Ciudadana, que lidera la senadora Esperanza Martínez, se reafirmó este domingo en permanecer en la Concertación Nacional, en tanto que más partidos y movimientos del Frente Guasu decidieron retirarse.

esperanza.jpeg

La senadora Esperanza Martínez (de pie) se reafirma en Concertación, mientras una mayoría de partidos del FG se retira.

Foto: Gentileza.

La senadora Esperanza Martínez decidió renunciar a su precandidatura a la presidencia de la República dentro de la concertación, luego de que el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) eligiera a la independiente Soledad Núñez como dupla. Sin embargo, en pos de la unidad, decidió quedarse en la concertación.

La dupla Alegre-Núñez no fue vista con muy buenos ojos en el sector del Frente Guasu y la articulación Ñemongeta, puesto que “no representa a todos los perfiles políticos” de la Concertación, por lo que varios decidieron abandonarla.

Entre los partidos que ya salieron, se encuentran el Partido Popular Tekojoja, el Partido Convergencia Popular Socialista y el Partido Fuerza Común y el Partido Unidad Popular. También se habla de la salida del Partido La Patria Primero y el Partido del Frente Patriótico Teete.

Lea más: “Me siento muy incómodo en la Concertación”, reconoce Jorge Querey

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los que ya manifestaron que quedarán apoyando la Concertación Nacional 2023 son el Partido Participación Ciudadana, de Esperanza Martínez, y el Partido País Solidario del senador Carlos Filizzola.

https://twitter.com/esperanza_py/status/1561407174894501889

Durante una plenaria, el partido de Esperanza Martínez se ratificó este domingo en mantener su compromiso de participación en la Concertación y, desde ese espacio, trabajar por la concreción de sus propuestas programáticas y acuerdos políticos de cogobierno.

Entérese más: Esperanza Martínez cree que se quiere “dinamitar” el Frente Guasu

Cabe señalar, que la decisión de quedarse dentro de la Concertación no afecta en nada la lista del Frente Guasu al Senado, que la integran todos los mencionados movimientos y partidos.

De igual manera, el Frente Guasu maneja la posibilidad de presentar una chapa presidencial para las elecciones generales del 2023. Se menciona la posibilidad de proponer a Euclides Acevedo y Jorge Querey.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.