05 feb. 2025

Esperanza ratifica apoyo a Maduro y cree que puede zanjar diferencias con Nakayama

Para la senadora Esperanza Martínez, no hay pruebas de fraude electoral en Venezuela y reconoce a Nicolás Maduro como presidente. Aunque esto provocó la renuncia de su colega Eduardo Nakayama de la Bancada Democrática, confía en que puedan zanjar diferencias para seguir trabajando juntos en el sector opositor.

Esperanza Martínez

La senadora Esperanza Martínez espera zanjar diferencias con su colega Eduardo Nakayama.

Foto: Archivo.

La senadora por el Frente Guasu y lideresa de la Bancada Democrática, Esperanza Martínez, reafirmó su respeto a la institucionalidad y procesos electorales, en este caso de Venezuela, donde Nicolás Maduro asumirá su tercer mandato.

“Yo soy prudente y creo que hay que respetar los procesos de los países. Estoy en contra de todo colonialismo”, manifestó la parlamentaria desde el Congreso.

Lea más: Nakayama sale del bloque democrático porque Esperanza felicitó a Maduro

Sobre las denuncias de fraude electoral, dijo que no tiene ningún indicio de que haya ocurrido tal delito, pero que respeta otras posiciones como la del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien publicó en sus redes sociales sus dudas sobre los resultados electorales.

Sin embargo, Martínez reconoció que el fraude electoral existe, por ejemplo en Paraguay, cuando el candidato presidencial Paraguayo Cubas denunció y llamó a una movilización para “romper todo el sistema electoral”.

“Sabemos que hay fraude, pero nadie de nosotros hubiera querido injerencias de gobiernos externos en nuestro país. Nadie quiere que haya una invasión a nuestro país porque el Partido Colorado hace fraude en las elecciones, que sabemos que las hace, pero hay todavía una institucionalidad que respetar”, expresó la legisladora sobre las amenazas de una intervención extranjera.

Lea también: Países y presidentes de América expresan preocupación por elecciones en Venezuela

Ante el planteamiento de la liberal Celeste Amarilla de que abandone el liderazgo de la Banca Democrática, respondió que no habría problemas. Se considera una dialoguista de naturaleza y que se puede avanzar juntos a pesar de la diferencia, en nombre de la democracia.

“Yo confío en que el señor Nakayama es un demócrata, vamos a poder conversar y vamos a zanjar (las diferencias). Estas cosas son de momento, pero el Paraguay necesita que estemos juntos, necesitamos dar paz, estabilidad a las instituciones, no solo aquí en Paraguay, necesitamos construir solidaridad, somos el único continente sin guerra”, agregó.

Su colega del Partido Democrático Progresista, Rafael Filizzola, se pronunció en contra de Nicolás Maduro y compartió la falta de credibilidad que tuvo el proceso electoral.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.
Un hombre de 41 años resultó herido de bala en el muslo tras una pelea con su hermano, mientras trabajaban en su chacra. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.