Dejó entrever que las compras se apuran para que cuando culminen dichos desembolsos ya no se podrán realizar las compras y manejos dentro de la institución de manera discrecional como se utilizarían ahora.
Para el legislador, el presidente Santiago Peña estaría dilapidando recursos por medio de la Itaipú, dirigida por el cartista Justo Zacarías, antes de que terminen los cuantiosos recursos que ascienden a USD 650 millones por año.
”Cabe recordar que estos fondos serán transferidos solo por tres años más, totalizando así la suma de USD 1.950 millones.
“A partir del 2027 ya no se tendrían dichos recursos, lo que en parte pondría fin a la posibilidad de la discrecionalidad en el uso de los recursos, que no pasan por el control ciudadano, ni de las instituciones, o sea, dentro del presupuesto general”, señaló.
Recordó que el dinero que utiliza es de todos los paraguayos, producto de la negociación de la tarifa a USD 19,28 por kW/mes que cerró Peña pero por tres años. “Después nunca más gastos discrecionales”, apuntó.
Desde la aparición de los pupitres chinos y ahora, con una nueva compra en camino con dinero de Itaipú, la gestión del mandatario ha sido blanco de críticas por parte de la disidencia y la oposición.