17 abr. 2025

Espínola insinúa que transferencias a “secretario” de Bachi Núñez serían para soborno al Congreso

Mauricio Espínola, secretario privado de la Presidencia de la República, se preguntó en redes sociales si las transferencias personales de Horacio Cartes a un ex secretario del diputado cartista Basilio Núñez serían para el pago de sobornos al Congreso Nacional.

bachi núñez

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, anunció el apoyo al pedido de juicio político al ministro Arnaldo Giuzzio.

Foto: Raúl Cañete.

El precandidato a diputado y secretario privado de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola, escribió un tuit insinuando que las transferencias a Luis Rafael De los Ríos Velázquez, quien de 2019 a 2021 recibió USD 800.000 de parte del ex presidente Horacio Cartes, podría ser para el soborno dentro del Congreso Nacional.

"¿Por qué Bachi Núñez está tan enojado? El informe de (Carlos) Arregui revela que recibió un millón de dólares de HC a través de su secretario. ¿Con qué fin? ¿Pago de sobornos al Congreso? ¿Otro préstamo más? Desde el 9/2020 al 5/2021", escribió.

Si bien nunca se comprobó que existan hechos de soborno dentro de algunas de la cámaras del Congreso Nacional, la semana pasada Núñez fue enfrentado por su colega Celeste Amarilla por afirmar que un error en el sentido de su voto realmente se trató de cumplir con lo que se comprometió “por lo que debajo (de la mesa)”, dando a entender que las votaciones son arregladas.

Nota relacionada: Celeste Amarilla pide sanción a Bachi Núñez por insinuar venta de voto

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Poco después del tuit del secretario presidencial, el diputado cartista respondió el mensaje diciendo: “Espero que me denuncies por lavado, ya que sos el que maneja Seprelad y me someto a la Justicia, pido mi desafuero”.

https://twitter.com/bachinunez_nuez/status/1539228166841061377

Espínola ya fue denunciado por abogados del precandidato a la presidencia por Honor Colorado, Santiago Peña, luego de una publicación en Twitter en la que reveló los montos recibidos por parte de Peña del Banco Basa, del ex presidente Horacio Cartes. La denuncia sostiene que divulgó secretos privados obtenidos en calidad de funcionario público.

Transferencias de USD 800.000

De acuerdo con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), en una compilación de datos de transferencias nacionales, remitidas por Horacio Cartes de 2019 a 2021, Luis Rafael De los Ríos Velázquez recibió en transferencias USD 800.000.

Ríos negó en aquel momento la propiedad del inmueble a su nombre, pero en sus declaraciones juradas de bienes posteriores figura un importante predio en Villa Hayes por un valor de G. 187.306.224.000 entre construcción y valor del terreno (USD 33.6 millones al tipo de cambio G. 5.571 al 31 de diciembre de 2017).

Nota relacionada: Saltan dudosas transferencias de Cartes a un leal de Bachi Núñez

En sus DDJJ de impuesto IVA, Luis De los Ríos no declara estos ingresos provenientes del ex presidente Horacio Cartes, situación que podría conducir a la dificultad de justificar el dinero, como también la finalidad de las transferencias.

De los Ríos Velázquez fue secretario general del diputado Basilio Bachi Núñez durante su mandato frente a la intendencia de Villa Hayes, del 2010 a 2015.

Actualmente, Basilio Núñez es líder de la bancada del movimiento político del ex presidente Cartes en la Cámara de Diputados; movimiento interno del Partido Colorado, Honor Colorado.

Núñez es uno de los principales candidatos de dicho movimiento a la senaduría. El cuestionado parlamentario, quien fungió de secretario político de la Presidencia de la República durante el gobierno de Horacio Cartes. En el transcurso de este periodo es diputado y uno de los principales líderes del movimiento Honor Colorado.

Además, el diputado cartista fue denunciado ante el Ministerio Público por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. Siendo jefe comunal, se vio involucrado en un faltante de G. 6.000 millones.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.