06 abr. 2025

Espíritu Navideño llegó al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu

Doctores y enfermeras del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu homenajearon esta mañana a los pequeños pacientes con una tradicional serenata de Navidad.

personal de salud del Hospital de Acosta Ñú baila y canta para sus pacientes en Navidad.jpg

Personal de Salud del Hospital de Acosta Ñú celebra la Navidad anticipada con los pacientes.

Las fiestas de Nochebuena y de Navidad están cada vez más cerca. Por eso, como cada año los médicos, doctoras y enfermeras del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se vistieron con el gorro de Papa Noel para dedicar a los niños y niñas que asisten al sitio un coro con villancicos clásicos como Dos Trocitos de Madera.

Con algarabía y aplausos, los familiares de los retoños acompañaron la iniciativa del personal de Salud. Toda la sala de actos del hospital estuvo adornada con globos y adornos alusivos a estas fechas.

Nota relacionada: En medio de mucha emoción, vecinos de Zeballos Cué reciben a Anita

“Es muy lindo esto. Siempre tienen ellos (doctores y enfermeras) estas cosas en Acosta Ñú, siempre ofrecen sus festejos a los niños”, comentó a Telefuturo la madre de una paciente.

El personal del hospital público ubicado en San Lorenzo emprende cada año como tradición el homenaje a sus pacientes con villancicos, pesebres vivientes y otros actos típicos en estas fechas. Los festejos por el Día del Niño tampoco faltan cada 16 de agosto.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.