16 abr. 2025

Esposa de coronel, sospechosa de intentar meter celular para Tío Rico

La esposa de un coronel cuenta con una orden de detención por supuestamente intentar meter un celular dentro de una encomienda en la cárcel de Viñas Cué, para el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

coronel Belotto.jpg

El coronel Luis Belotto y su esposa, Ada Lidia Ale de Belotto, irán a juicio por intentar meter celular para Tío Rico.

Foto: Gentileza.

El director de Comunicación de las Fuerzas Armadas, Víctor Urdapilleta, informó este sábado al programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que Alba Lidia de Belotto, esposa del coronel Luis María Belotto, cuenta con una orden de detención por supuestamente intentar introducir un celular en la cárcel de Viñas Cué para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Urdapilleta manifestó que el coronel Belotto fue detenido el viernes, a las 16:30 en su oficina, tras ser denunciado por un supuesto hecho de intento de soborno agravado, luego de presuntamente intentar sobornar a un personal subalterno, que presta servicios en la cárcel de Viñas Cué, para que introduzca un teléfono celular para entregar a Miguel Insfrán.

Lea más: Coronel detenido por intento de soborno al querer dar un celular al preso Tío Rico
Dijo que el personal subalterno decidió denunciarlo ante el director del penal, quien hizo la comunicación al presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar, el general Julio Rubén Fullaondo Céspedes, quien se comunicó con la Fiscalía Anticorrupción.

“Su señora tiene paradero desconocido. No prosperando el intento de soborno (por parte de Belotto a un subalterno), ellos vieron otros mecanismos para introducir este teléfono, donde ya se involucró la señora, ya se constató el hecho y tiene orden de detención. Intentaron meterlo por encomiendas que ella depositó”, explicó.

Nota relacionada: Miguel Insfrán, alias Tío Rico, llega a Paraguay tras ser extraditado del Brasil
Asimismo, comentó que conforme a las informaciones básicas, el coronel Belotto citó al personal uniformado en un lugar al comienzo de esta semana a quien dijo que “había una importante suma de dinero para él si es que introducía y entregaba el teléfono celular.

“El subalterno no accedió en ese momento y fue inmediatamente a denunciarlo”, expresó.

Por último, destacó la actitud del militar que tomó la determinación de realizar la denuncia. Dijo estar casi seguro de que no es la única persona de las Fuerzas Armadas que tiene “una actitud profesional y patriota por sobre todo, cumplidora de las leyes, de los reglamentos y de la misión constitucional de las Fuerzas Armadas”.

Además, mencionó que no le cabe la menor duda de que hay “algunos que son seducidos por el dinero y otras cosas”.

El coronel Belotto era uno de los directores del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.

Más detalles

Miguel Insfrán tiene un proceso en el país en la causa A Ultranza Paraguay, considerado el mayor operativo en la lucha contra el crimen organizado, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias.

El supuesto narcotraficante estaba con rebeldía y orden de captura internacional desde el año pasado y su nombre fue vinculado en más de una ocasión al crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en mayo del 2022.

De acuerdo con los investigadores, Tío Rico se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

Nota relacionada: Interpol dispone alto nivel de seguridad para traslado de Miguel Insfrán, alias Tío Rico

Posee una larga trayectoria criminal y de esto da cuenta un informe filtrado de la Unidad de Investigación Sensitiva (SIU) de la Senad, con fecha 21 de febrero de 2022, dirigido al fiscal Deny Yoon Park, de la Unidad Penal N° 7, Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

En el año 2007, una comitiva fiscal y policial allanó depósitos en Mariano Roque Alonso que funcionaban como desarmaderos de vehículos robados.

Surgió entonces el nombre de Miguel Insfrán, quien arrendaba estos lugares, como el principal sospechoso de liderar una banda de reducidores de vehículos.

Le puede interesar: Autorizan uso de celular bajo control para Tío Rico

Con el correr de los años, Tío Rico fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal, con soporte logístico para el tráfico de sustancias ilícitas por vías aérea y terrestre, según el extenso informe.

Insfrán conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

La investigación de A Ultranza Py lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Ambos son considerados los cabecillas de la estructura que envía drogas a Europa y África.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.