12 abr. 2025

Esposa de Marset: Cambian a jefe de Gabinete de Interpol tras desactivación de notificación roja

El comisario Rodolfo Fernández Almada fue desafectado de la jefatura de Gabinete de Interpol Paraguay, tras la desaparición del sistema de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Hasta el momento no fue individualizado el responsable.

buscaodos marset_45289801.jfif

La Policía Nacional informó este martes sobre cambios en la agencia de Interpol Paraguay, tras la desaparición de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset. El comisario Rodolfo Fernández Almada, que se desempeñaba como jefe de Gabinete, fue destituido de su cargo por este hecho.

La decisión fue tomada por la comisaria Rossana Chaves Leal, que está al frente de la intervención de la institución policial tras el escándalo desatado, buscando encontrar a los responsables del hecho.

En lugar de Fernández, fue nombrado el comisario Víctor Hugo Flores, informó la institución policial a través de un comunicado de prensa.

Lea también: Código rojo de esposa de Marset se reactivó, llamativamente, durante allanamiento

Los interventores, sin embargo, aún no identificaron al responsable del levantamiento irregular de la notificación que alertaba a los agentes a localizar y detener provisionalmente a la mujer procesada por tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

La fiscala Irma Llano, quien investiga el caso, explicó el pasado martes a través de Monumental 1080 AM que no tiene avances sobre cuál habría sido el usuario implicado para borrar la notificación del sistema informático policial.

También puede leer: Interpol aún no informa sobre usuario que eliminó código rojo de esposa de Marset

Esta información solo se encuentra habilitada en la base central de la Interpol, ubicada en Lyn, Francia, por lo que actualmente “dependen” de la buena predisposición de sus colegas en el exterior.

El escándalo se desató luego de que los fiscales Manuel Doldán y Deny Pak hayan solicitado un informe a la organización internacional Interpol sobre el levantamiento del código rojo.

Doldán informó a Pak que recibió la información de fuente oficial clasificada y por ello realizó las averiguaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Cuando se realizaron las pesquisas, se pudo determinar que efectivamente la notificación fue borrada del sistema por parte de uno de los 16 usuarios que tienen acceso al sistema informático.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.