16 abr. 2025

Esposa de Ramón González Daher, su hijo y su nuera son imputados por supuesto lavado de dinero

La Fiscalía imputó en la tarde de este viernes a Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher, a su hijo y a su nuera, por supuesto lavado de dinero.

ramon gonzalez daher.jpg

La esposa de Ramón González Daher, su hijo y su nuera fueron imputados este viernes por supuesto lavado de dinero.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los fiscales Alma Zayas y Néstor Coronel de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción presentaron imputación contra Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher, por supuesto lavado de dinero, informó Liz Acosta periodista de Última Hora.

Por el mismo hecho fueron imputados Fernando González Karjallo y su esposa Carolina González Aguilera.

La Fiscalía pidió medidas alternativas a la prisión para Delcia Karjallo y Carolina González.

Lea más: Víctimas de Ramón González Daher son citadas en la causa a la esposa

En caso de que el Juzgado acepte, ambas mujeres deben cumplir arresto domiciliario en su debido domicilio bajo debida vigilancia policial, además tienen prohibido salir del país y cambiar de dirección de su domicilio sin previa autorización del Juzgado Penal.

Entre las medidas alternativas a la prisión preventiva, además figura la prestación de una caución real adecuada y fijada por el Juzgado Penal.

Nota relacionada: Esposa de RGD sigue sin ser procesada por lavado

También se dispuso el embargo preventivo por valor de G. 1.194.134.445.361 y USD 297.759.867, así como toda suma de dinero o títulos de crédito o valor colocados en entidades financieras locales a nombre de las imputadas en los bancos Basa, Continental y Sudameris; y la Financiera Cefisa.

En lo que respecta a Fernando González Karjallo, la Fiscalía dispuso que siga en cumplimiento de la privación de libertad, atendiendo a que se encuentra con condena firme a cinco años de pena privativa de libertad.

Más detalles

Según el acta de imputación, Delcia Karjallo con Ramón González y Fernando González Karjallo habrían logrado insertar dinero en certificados de depósito de ahorro (CDA) en los bancos que provenían de la usura y que mediante esta actividad, estos CDA y las ganancias —en concepto de intereses obtenidas— la transformaban en dinero “legal”.

Delcia Karjallo y Carolina González ante la financiera Cefisa habrían obtenido dos certificados de depósito de ahorro, utilizando para el efecto un cheque para cada una de ellas y para justificar la apertura de dichas cuentas habrían expresado que la actividad económica sería la venta de joyas.

“A la par, posteriormente, las ganancias de estos CDA habrían sido emitidos en forma de cupones que fueron recibidos por Carolina González”, refiere parte del documento de imputación.

En los varios documentos que se encuentran adjuntos en la carpeta investigativa del Ministerio Público se observan las cantidades de informes de las cuentas bancarias que la mujer mantenía en conjunto con su esposo.

Estos informes son pruebas suficientes que implican sospechas sobre la esposa del usurero luqueño en haber incurrido en hechos de lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.