29 jun. 2024

Esposa de RGD admite complicidad al exigir la mitad de los bienes

Víctimas de usura de Ramón González Daher afirman que la esposa del prestamista luqueño admite que era parte del esquema “criminal” al reclamar el 50 por ciento de los bienes comisados.

28427381

Reclamo. Delcia Karjallo de González promovió demanda contra el Estado paraguayo.

RODRIGO VILLAMAYOR

Desde la Coordinadora de Víctimas de RGD afirman que la esposa del usurero Ramón González Daher, Delcia Karjallo de González admite complicidad en la actividad ilegal por el que fue condenado a 15 años de cárcel su esposo y 5 años de encierro para su hijo, Fernando González Karjallo, al solicitar el 50 por ciento de los bienes de la familia comisados por el Estado paraguayo.
Sobre el punto, explican que el patrimonio del prestamista luqueño RGD “es producto de una actividad criminal como es la usura, hecho que quedó comprobado durante el juicio que condenó a Ramón González Daher por denuncia falsa, usura y lavado de dinero”.

En ese sentido, señalan que el reclamo de la mitad de los bienes de la sociedad conyugal realizado por la esposa de Ramón, bajo representación legal, no puede ser legal, debido a que el ingreso del patrimonio es de origen ilegal.

“Al reclamar como suyos el 50 por ciento de los bienes se declara asociada a esta actividad criminal (de usura, lavado de dinero y denuncia falsa, hechos comprobados durante juicio contra RGD)”, explicaron desde la Coordinadora.

Sobre el punto, resaltaron que el pedido realizado ante la justicia por Delcia Karjallo González “es como si la esposa de un asaltante de bancos o un secuestrador, que por largo tiempo haya estado disfrutando de los ingresos ilegales de su cónyuge, cuando este sea pillado, procesado y condenado, la mujer exija la devolución del 50 por ciento de lo robado y adquirido con el producto de sus crímenes”.

Es decir, “que reclame la mitad de ese patrimonio obtenido ilegalmente y por ende fue confiscado, alegando solamente la sociedad conyugal, es admitir que estaba al tanto de todo la actividad criminal por el que fue condenado su esposo e hijo”, afirman las víctimas de usura de RGD.

ACCIÓN. En el mes de mayo pasado, Delcia María Karjallo, esposa de RGD, queriendo anular el comiso de sus bienes, planteó una acción autónoma de nulidad contra el Estado paraguayo, la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, y contra la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Además, en la misma acción, también pide la nulidad de la inscripción registral y su cancelación a más de la indemnización por daños y perjuicios por responsabilidad extracontractual.

Al respecto, los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, habían señalado que la jueza Kirchhofer lleva adelante la ejecución del fallo del comiso, donde ella no fue juzgada ni condenada en el proceso penal, que sentenciaron a su esposo a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Remarca que la jueza dispuso el comiso de los bienes, pese a que Delcia Karjallo los adquirió 10, 20, 30 y hasta 40 años antes, ya que se casó el 24 de junio de 1977. También afirman que no participó del juicio, por lo que no pudo ejercer su defensa, con lo quedó en indefensión. Alega que la acción autónoma de nulidad, pese a que es un fuero Civil, se puede aplicar a cualquier fuero, según sostienen.

Más contenido de esta sección