13 abr. 2025

Esposa reconoce el cuerpo del ministro Luis Gneiting

La esposa del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, dijo que pudo reconocer a su marido en la morgue judicial de Asunción. El titular de la cartera de Estado falleció a causa de un accidente aéreo, junto a otras tres personas, en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones.

Liliana Benítez.JPG

Liliana Benítez, esposa del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, en la Morgue Judicial.

Raúl Cañete.

Liliana Benítez, esposa del ministro Luis Gneiting, expresó a NoticiasPy que pudo reconocer fácilmente a su marido, ya que su rostro permanece intacto, considerando que se encontraba en la parte de atrás de la cabina de la aeronave.

Contó que la última conversación con su marido fue a las 18.15 del miércoles y que el mismo estaba muy contento porque había visitado a su madre, quien estaba enferma y falleció horas después. Refirió que su marido se encontraba en paz.

Aclaró que el cuerpo del ministro será sometido a una autopsia para determinar la causa de muerte, que podría tardar dos a cuatro horas.

Leé más: Llegan restos de fallecidos en accidente de avioneta a la morgue judicial

Asimismo, indicó que en el caso de los demás tripulantes tardaría más el reconocimiento de los cuerpos por parte de sus familiares.

Los cuerpos del ministro, del viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, del copiloto Luis Charoti y del piloto Gerardo López llegaron a la morgue judicial en horas de la tarde noche de este jueves, a bordo de cuatro ambulancias.

Los restos fueron traídos desde la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, donde la aeronave cayó minutos después de despegar del aeropuerto de dicha ciudad.

Nota relacionada: Desaparece avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.