10 abr. 2025

Esposa de Silvio Ovelar es presionada a dejar cargo en Itaipú “por no apoyar a oficialismo”

Colorados oficialistas de Alto Paraná, mediante una nota, piden a la esposa del senador Silvio Ovelar para que renuncie a su cargo de directora jurídica de la Itaipú Binacional, por unirse a “equipo contrario”.

Silvio Ovelar.jpg

Silvio Ovelar y su clan familiar perciben millones del Estado.

Foto: Archivo UH.

El Consejo de Convencionales del Alto Paraná, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), remitió este miércoles una nota a Iris Magnolia Mendoza, esposa del senador Silvio Ovelar, para que renuncie a su cargo de directora jurídica de la Itaipú Binacional. Acusan a la misma de unirse a equipo contrario dentro del Partido Colorado.

“Solicitamos como máximas autoridades de la Asociación Nacional Republicana su indeclinable renuncia al cargo de directora jurídica de la Itaipú, cargo de confianza que le fuera otorgado en este gobierno republicano”, iniciaban expresando en el escrito los colorados.

A su vez, señalaron que Iris Magnolia, al incorporarse en el “equipo contrario”, está asumiendo “una posición, un pensamiento y una actitud absolutamente diferentes y que no condicen con las delineadas por nuestro presidente de la República (Mario Abdo Benítez)”, por lo cual realizan el apriete.

Puede leer: Hugo Velázquez dice que “hace tiempo” Silvio Ovelar está “más del lado” de HC

“Por lo tanto, deja usted de gozar de la confianza de toda la dirigencia política que la llevó a usted, a su esposo y a su familia a desempeñar altos cargos dentro del Gobierno”, sentenciaron finalmente en la nota, tras la cual reiteraron su pedido de que renuncie a su cargo “inmediatamente”.

En contacto con Última Hora, la abogada Mariela Zotelo, presidenta del Consejo de Convencionales del Alto Paraná, confirmó que el motivo se debe a que la pareja de Ovelar ya no apoya al movimiento oficialista y dijo que se alió al equipo del “patrón” (Horacio Cartes).

“Nosotros nos reunimos con las bases, con dirigentes y apoderados principalmente de Alto Paraná y ellos piden su renuncia. Ella puede seguir dentro de la Itaipú, pero pedimos que se aparte del cargo porque es un cargo de confianza y ella ya no goza de la confianza del partido”, expresó Zotelo.

Además, cuestionó a su vez que Iris Magnolia es apoderada del Partido Colorado, pero que no está participando dentro del movimiento.

Puede interesarle: Las binacionales convirtieron a políticos en esposos de oro

Iris Magnolia Mendoza como directora jurídica ejecutiva de la Itaipú Binacional goza de un ingreso mensual de más de G. 40 millones. Su salario es de G. 34.207.100, pero se suman unos G. 2.689.090, por “auxilio de alimentación”, y otros G. 4.788.994 bajo el concepto de “anuenio”.

En octubre pasado, el legislador Silvio Ovelar ya se mostraba distanciado del movimiento Colorado Añetete y aseguró que no apoyará la candidatura a presidente de la República del segundo del Ejecutivo, Hugo Velázquez, quien luego había manifestado que el senador quiere poner en dudas su candidatura en el oficialismo y aseveró que “va a terminar yéndose a Honor Colorado”.

Más contenido de esta sección
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.