13 abr. 2025

Esposa y nuera de Ramón González Daher declararon este lunes

El Ministerio Público tomó declaración indagatoria a la esposa y la nuera de Ramón González Daher, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero, producto de la usura, contra ambas mujeres, que también alcanza al hijo del empresario, Fernando González Karjallo.

Delcia Karjallo y Carolina González.png

Delcia Karjallo y Carolina González declararon este lunes ante el Ministerio Público.

Foto: Archivo.

Los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción, Alma Zayas y Néstor Coronel, tomaron declaración indagatoria a Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher, como también a Carolina González, pareja de Fernando González Karjallo, hijo del empresario luqueño.

El Ministerio Público sostiene que el dinero producto de la usura fue depositado en cuentas abiertas de forma conjunta por Delcia Karjallo, Fernando González Karjallo y Ramón González Daher, entre el 2014 y 2019 y utilizado como inversión en certificados de depósito de ahorro CDE en los bancos Basa y Sudameris.

Lea más: Juez rechaza chicana planteada por esposa de RGD, imputada por lavado de dinero

La fiscalía solicitó el embargo de unos USD 464 millones en esta nueva causa contra la familia y el juez Humberto Otazú lo hizo efectivo.

La abogada Raquel Talavera, quien representa a Delcia Karjallo, indicó que su defendida no puede aportar mucho a la causa, ya que como cónyuge no era ella la que realizaba la administración de los bienes dentro de la asociación conyugal.

“Las actividades empresariales y la actividad inscripta de préstamos lo realizaba en particular el señor Ramón”, aseguró.

Asimismo, indicó que como cónyuge lo acompañaba, pero era Ramón González Daher, quien no se encuentra imputado en la presenta causa, quien decidía qué cuentas se abría o cerraba, ya que tenían una mancomunidad de bienes, pero que la actividad no era única de préstamos.

Le puede interesar: Esposa de RGD depositaba elevadas sumas por supuesta venta de joyas

En ese sentido, sostuvo que para el año 1986, la familia tenía inversiones en la bolsa y en EEUU, pero que al cerrarse la representación de Delta Bank en Paraguay, se pasaron a bancos locales, entre ellos Banco Amambay, hoy Basa, y Sudameris, convirtiéndolas posteriormente en Cuentas de Depósito de Ahorro en el 2016.

La abogada detalló que hay USD 16 millones que fueron transferidos del Delta Bank, que había empezado con un capital de USD 1 millón y donde la familia operó por 27 años.

La aboga aseguró que la única actividad comercial de la familia no eran los préstamos y mucho menos la usura, ya que incluso Ramón González Daher había heredado una gran fortuna de su madre, como también su esposa.

Entérese más: Esposa de Ramón González Daher, su hijo y su nuera son imputados por supuesto lavado de dinero

“La afirmación que se realiza de que la única actividad era de préstamo usurario va a quedar desmantelada, porque se va a solicitar cooperación internacional a EEUU y las documentales”, adelantó.

Además, dijo que le sorprende que no le imputen a Ramón, porque las cuentas siempre fueron conjuntas entre esposo, padre e hijo.

“Pero qué está pasando, en la sentencia 515 ya le condenaron a la señora Delcia porque le confiscaron todos los bienes que tenía en mancomunidad de bienes, ya le sacaron ko todo, pero ahora recién le imputan para convalidar eso”, denunció.

Para la abogada, la Fiscalía confiscó todo a su paso, sin tener en cuenta los viernes que no provendrían de la usura, por lo que asegura que se tenían que detallar, como también hacer una pericia contable, deduciendo gastos y el dinero honestamente ganado, también la herencia y otras inversiones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Se les está procesando desde el 2014 al 2022 a Delcia Karjallo, pero el periodo de investigación para supuesto lavado de dinero es de 5 años, entonces va más allá de la prescripción. No es verdad de que todo el dinero provenga de préstamo y mucho menos usuario. No le pueden decir en un paquete cerrado de que todo el dinero que tienen es producto de usura, tienen que determinar de qué año, de qué forma”, recalcó.

De igual manera, reiteró que su defendida dejó en claro que es ama de casa, en tanto aseguró que no se le puede imputar por ser la esposa nada más y tener cuentas en conjunto.

“Sería revisar que en esa sentencia 515 se hicieron mal las cuentas y sumaron todo, no hubo débito, crédito, todos los depósitos que se hicieron, sin hacer una pericia, sin ver lo que correspondía”, criticó, haciendo alusión a la causa en la que fue condenado ya Ramón González Daher a 15 años de prisión, como también su hijo a 5 años.

Sobre la nueva imputación contra el hijo de Ramón González Daher, remarcó que es peor, porque él ya fue juzgado y condenado, aunque la Fiscalía dice que es algo diferente, pero la imputación es lo mismo.

Finalmente, cuestionó que la Subsecretaría de Estado de Tributación había registrado el pago de impuestos por USD 8 millones en concepto de impuestos, con una auditoría que consta de 18 biblioratos, pero aseguran que dicha auditoría no sirve.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.