05 abr. 2025

Esposo de jueza imputado por coima es beneficiado con prisión domiciliaria

El esposo de la jueza Norma Salomón, imputado por tráfico de influencias y extorsión, fue beneficiado con prisión domiciliaria, dictada por la magistrada Diana Carvallo.

Farid Gustavo González.jpg

Farid Gustavo González fue imputado por extorsión y tráfico de influencias.

Foto: Gentileza.

La jueza de Atención Permanente Diana Carvallo benefició al abogado Farid Gustavo González, esposo de la jueza Norma Salomón, con el arresto domiciliario tras el pedido del fiscal Joel Cazal.

El representante del Ministerio Público lo había imputado por presunta extorsión y tráfico de influencias, tras la detención de González durante un procedimiento de entrega vigilada en San Lorenzo, informó el periodista Raúl Ramírez.

La magistrada Carvallo había manifestado previamente que existen elementos suficientes para sospechar la participación del abogado en el presunto caso de extorsión, así como dijo que había peligro de fuga.

“Es razonable sostener, por ahora, que el mencionado incoado podría ser autor o partícipe del hecho punible investigado, ya que fue sorprendido en flagrancia recibiendo dinero. (…) Al tratarse de un hecho punible, que establece como sanción la pena privativa de libertad, resulta imprescindible la presencia del imputado en la tramitación de la causa”, expresó.

No obstante, pese a esto, poco después le otorgó la medida sustitutiva a la prisión, argumentando que el fiscal Cazal no presentó ningún acto concreto de obstrucción a la investigación, además de que pidió medidas menos gravosas.

Nota relacionada: Imputan a abogado, esposo de una jueza, detenido en San Lorenzo

“Al existir un requerimiento de aplicación de medidas menos gravosas para la libertad, peticionada por el mismo titular de la acción penal y encargado directo de la investigación, que considera que el peligro de fuga puede ser evitado con medidas alternativas a la prisión, (…) corresponde dar curso positivo al pedido”, manifestó la jueza.

Este último domingo, el abogado Farid Gustavo González fue imputado por el Ministerio Público por tráfico de influencias y extorsión, dos días después de haber sido detenido en un procedimiento de entrega vigilada en San Lorenzo, Departamento Central.

En esa ocasión, también fueron incautados un vehículo, un celular y dinero en efectivo, que fueron previamente marcados para el efecto.

De acuerdo con la investigación fiscal, el hombre pedía una coima a nombre de su esposa y había solicitado una alta suma de dinero a cambio de acuerdos judiciales con relación a una causa penal abierta.

Desde la Fiscalía anunciaron que su esposa, la magistrada Salomón, también será investigada en las próximas semanas para determinar si está o no implicada en el caso.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.