29 mar. 2025

Esposo de la reina Isabel II sale del hospital tras 28 días ingresado

El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, recibió este martes el alta médica y abandonó el hospital privado King Edward VII, en el centro de Londres, tras haber permanecido ingresado durante veintiocho días.

duque-edimburgo-getty-.jpg

El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, recibió este martes el alta médica.

Foto: Getty Images.

Según pudo constatar una periodista de EFE en el lugar, el duque de Edimburgo, de 99 años, abandonó en un coche privado —un BMW negro— el centro hospitalario, después de que decenas de agentes de Policía bloqueasen las calles adyacentes para preparar la salida del convoy en el que viaja el consorte de la reina.

“El duque de Edimburgo fue hoy dado de alta del Hospital King Edward VII y ha regresado al Castillo de Windsor tras haber recibido tratamiento por una infección y tras una intervención exitosa de una condición preexistente (de corazón)”, confirmó un portavoz de la Casa Real en un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.

Nota relacionada: Príncipe Carlos visita a su padre, el príncipe Felipe, en el hospital

En la nota, la misma fuente oficial agregó que “Su Alteza Real desea dar las gracias a todo el personal médico que lo atendió tanto en el King Edward VII como en el Hospital St. Bartholomew’s, y a todos aquellos que le enviaron sus buenos deseos”.

El príncipe Felipe fue hospitalizado el pasado 16 de febrero para tratarse por una infección y dos semanas más tarde fue trasladado al centro médico de St Bartholomew, también en la capital británica, donde permaneció varios días para ser operado con éxito de un problema cardiaco.

El duque y la monarca, de 94 años, pasaron la parte más reciente del confinamiento en este país en su residencia en el castillo de Windsor con un reducido grupo de empleados, conocidos como la “Burbuja” de Su Majestad.

Más detalles: Isabel II y el duque de Edimburgo serán vacunados contra el Covid en semanas

El motivo exacto por el que el príncipe Felipe ingresó inicialmente no se hizo público, si bien fuentes del Palacio de Buckingham aclararon en su día que no estaba relacionado con el coronavirus.

Isabel II y su esposo recibieron la vacuna contra la Covid-19 el pasado enero.

Durante su estancia en el hospital —la más larga hasta la fecha—, el duque recibió la visita de su primogénito y heredero al trono, Carlos de Inglaterra, el pasado 20 de febrero.

Más contenido de esta sección
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.