20 abr. 2025

Essap activa plan de contingencia ante posible sequía

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia con el fin de que el servicio de agua potable no se resienta ante una posible sequía por el descenso del nivel de las aguas del río Paraguay.

bombas.png

Essap coloca bombas del tipo arroceras con el fin de mantener el volumen y nivel hidráulico necesario en los pozos de succión de las Estaciones de Bombeo de Agua Cruda.

Foto: Essap

“Ante el continuo descenso del nivel de las aguas del Río Paraguay, llegando a niveles muy bajos y que afectan en forma directa el caudal de agua cruda que ingresa a la estación de bombeo, se ha puesto en marcha un plan de contingencia con el fin de que el servicio de agua potable no se resienta, tanto en continuidad como calidad de agua”, señalaron desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Asimismo, indicaron que el plan consiste en la colocación de bombas del tipo arroceras, con el fin de mantener el volumen y nivel hidráulico necesario en los pozos de succión de las Estaciones de Bombeo de Agua Cruda.

Lea más: Essap hará “reparaciones intensivas” de 150 caños rotos por día en Asunción

“Estas bombas arroceras captan el agua desde el cauce del río y así garantizan la producción y distribución de agua potable a todos los usuarios de Asunción y Área Metropolitana”, aseguraron.

Entre tanto, indicaron que la Entidad Binacional Yacyreta apoya la estrategia con bombas sumergibles BIBO, que también son utilizadas para tal efecto.

También se dispuso la compra en carácter urgente de una bomba del tipo arrocera con todos los accesorios necesarios para la toma de agua cruza, con lo que se podrá realizar la captación desde cualquier punto del río.

“A través de estas medidas ya implementadas desde el mes de enero se puede garantizar la producción y distribución de agua potable para todos los usuarios, en caso de que la sequía se prolongue”, aseguraron.

Le puede interesar: Campaña de descuentos: Clientes morosos adeudan casi USD 26 millones a Essap

Entre tanto, pidieron a los usuarios acompañar los trabajos con una racionalización del uso de agua potable. “Es decir, utilizar el agua para uso doméstico, bebida, aseo, lavado, entre otros, y evitar en lo posible uso suntuoso y desperdicio del recurso vital”.

En las últimas semanas la presión del agua ha disminuido en varias zonas del país, entre ellas Lambaré. Además, las quejas por caños rotos se hacen esperar durante semanas en algunas ocasiones, desperdiciándose miles de litros no facturados.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.