10 abr. 2025

Essap administrará Junta de Saneamiento de Puerto Casado

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que tomará posesión de la Junta de Saneamiento de la localidad de Puerto Casado, Alto Paraguay, debido a la crisis de agua que afecta desde hace más de una década a la comunidad.

Alto Paraguay tema essap

Los pobladores celebraron el anunció de que la Essap se encargará de la provisión de agua en la zona.

Foto: Alcides Manena

Tras la movilización de ciudadanos que decidieron tomar la Junta de Saneamiento de Agua Potable, dependiente del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), para exigir que solucione el problema de la falta del líquido vital, el titular de la Essap, Natalicio Chase, anunció que dispuso que la institución se encargue de proveer agua a la zona.

Los pobladores de Puerto Casado iniciaron las movilizaciones el pasado fin de semana y anunciaron que tomarían la planta del acueducto del Chaco como medida de presión. Las manifestaciones derivaron en la reacción del Gobierno y se logró destrabar el conflicto, informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

Relacionado: Puerto Casado: Toman Junta de Saneamiento tras crisis de agua potable

Mediante una comunicación telefónica, Natalicio Chase aseguró a los manifestantes que dispuso la toma de la administración de la Junta de Saneamiento y la provisión inmediata de agua potable a la zona.

A pedido de los integrantes de las comisiones vecinales, el titular de la Essap informó que se procederá a contratar a los funcionarios de Senasa para que no pierdan sus trabajos.

Los pobladores de Puerto Casado esperan que con esta medida la provisión de agua potable sea 24 horas y que no haya interrupciones en el servicio como sucede desde hace al menos 15 años.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.