21 feb. 2025

Essap administrará Junta de Saneamiento de Puerto Casado

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que tomará posesión de la Junta de Saneamiento de la localidad de Puerto Casado, Alto Paraguay, debido a la crisis de agua que afecta desde hace más de una década a la comunidad.

Alto Paraguay tema essap

Los pobladores celebraron el anunció de que la Essap se encargará de la provisión de agua en la zona.

Foto: Alcides Manena

Tras la movilización de ciudadanos que decidieron tomar la Junta de Saneamiento de Agua Potable, dependiente del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), para exigir que solucione el problema de la falta del líquido vital, el titular de la Essap, Natalicio Chase, anunció que dispuso que la institución se encargue de proveer agua a la zona.

Los pobladores de Puerto Casado iniciaron las movilizaciones el pasado fin de semana y anunciaron que tomarían la planta del acueducto del Chaco como medida de presión. Las manifestaciones derivaron en la reacción del Gobierno y se logró destrabar el conflicto, informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

Relacionado: Puerto Casado: Toman Junta de Saneamiento tras crisis de agua potable

Mediante una comunicación telefónica, Natalicio Chase aseguró a los manifestantes que dispuso la toma de la administración de la Junta de Saneamiento y la provisión inmediata de agua potable a la zona.

A pedido de los integrantes de las comisiones vecinales, el titular de la Essap informó que se procederá a contratar a los funcionarios de Senasa para que no pierdan sus trabajos.

Los pobladores de Puerto Casado esperan que con esta medida la provisión de agua potable sea 24 horas y que no haya interrupciones en el servicio como sucede desde hace al menos 15 años.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.