29 mar. 2025

Essap: Al menos 40.000 usuarios, sin agua en Asunción

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, explicó este jueves que siete barrios de Asunción se vieron afectados en el servicio a causa de la avería de una bomba de extracción de agua.

Agua.jpg

Para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento.

Foto: Pixabay.

Varios barrios de Asunción como San Pablo, Mariscal López, Recoleta, Los Laureles, Santa María, San Cristóbal y Mariscal Estigarribia quedaron sin agua debido a la avería de una bomba de extracción. Esto afecta a 40.000 usuarios de la capital, según la Essap.

El titular de la empresa estatal, Natalicio Chase, explicó que la planta de tratamiento de Viñas Cué está dividida en tres sectores y cada una cuenta con tres bombas de extracción de agua, pero que una de ellas sufrió un desperfecto y tuvo que ser desmontada.

“La bomba bajó su rendimiento un 10% en la tarde del miércoles y después ya salió de servicio. Vamos a tener 24 horas de trabajo en la reparación”, mencionó en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Lo ocurrido hace que baje 20% la producción de la aguatera estatal, añadió. Además, Chase advirtió que en la ciudad de Lambaré también puede haber una disminución en el volumen del vital líquido.

Sobre las bombas, resaltó que estas son de gran tamaño y que actualmente no se encuentran en el mercado. “Fabricarlas tardará al menos seis meses”, subrayó.

En otro momento, dijo que una bomba tiene un costo de USD 700.000.

Embed

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.