03 abr. 2025

Essap: Al menos 40.000 usuarios, sin agua en Asunción

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, explicó este jueves que siete barrios de Asunción se vieron afectados en el servicio a causa de la avería de una bomba de extracción de agua.

Agua.jpg

Para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento.

Foto: Pixabay.

Varios barrios de Asunción como San Pablo, Mariscal López, Recoleta, Los Laureles, Santa María, San Cristóbal y Mariscal Estigarribia quedaron sin agua debido a la avería de una bomba de extracción. Esto afecta a 40.000 usuarios de la capital, según la Essap.

El titular de la empresa estatal, Natalicio Chase, explicó que la planta de tratamiento de Viñas Cué está dividida en tres sectores y cada una cuenta con tres bombas de extracción de agua, pero que una de ellas sufrió un desperfecto y tuvo que ser desmontada.

“La bomba bajó su rendimiento un 10% en la tarde del miércoles y después ya salió de servicio. Vamos a tener 24 horas de trabajo en la reparación”, mencionó en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Lo ocurrido hace que baje 20% la producción de la aguatera estatal, añadió. Además, Chase advirtió que en la ciudad de Lambaré también puede haber una disminución en el volumen del vital líquido.

Sobre las bombas, resaltó que estas son de gran tamaño y que actualmente no se encuentran en el mercado. “Fabricarlas tardará al menos seis meses”, subrayó.

En otro momento, dijo que una bomba tiene un costo de USD 700.000.

Embed

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.