18 abr. 2025

Essap anuncia que no habrá corte del servicio de agua por falta de pago

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció este lunes algunas de las medidas tomadas frente a la situación que afronta el país con el ingreso del coronavirus dentro del territorio nacional. Entre las disposiciones se incluye la suspensión del corte del servicio por falta de pago.

Essap

La Essap informó que suspenderá los cortes del servicio de agua potable, como medida de prevención del coronavirus.

Foto: Infobae.com.

La Essap informó este lunes, a través de su cuenta oficial de Twitter, la cancelación de los cortes de agua por falta de pago por parte de los usuarios. Esta medida se tomó considerando la situación económica y sanitaria por la que atraviesa el país por el brote de coronavirus.

Embed

Así también, la empresa informó sobre algunas medidas preventivas y económicas tomadas en el marco del Decreto 3442, por el cual se dispone la implementación de acciones ante el riego de expansión del Covid-19 dentro del territorio nacional.

Lea también: ANDE no realizará cortes por falta de pago durante 15 días

Las medidas adoptadas por la Essap son:

  • La suspensión de cortes por falta de pago.
  • Los reclamos técnicos y comerciales se podrá realizar a través del (021) 162 habilitado de 07.00 a 18.00, disponible para los usuarios de Gran Asunción.
  • Fraccionamiento con exoneración de intereses hasta 48 cuotas con una entrega mínima del 10%.
  • El cobro por promedio a aquellos usuarios con consumo superior al 60% del habitual por anomalía internas, ciclos de facturación de marzo y abril de 2020.
  • Exoneración del 100% de intereses moratorios de los ciclos de facturación de marzo y abril.
  • Exoneración de derecho de afectación para usuarios registrados con conexión cortada.

Lea también: Gobierno dispone refinanciamiento de créditos para todos sin costo

Igualmente, el Gobierno informó este lunes sobre nuevas medidas económicas en el marco de la situación mundial por el avance del coronavirus, entre ellas la refinanciación de créditos de consumo y a empresas sin costo alguno.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.