22 may. 2025

Essap aplica plan de contingencia ante histórica bajante del río Paraguay

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable ante la bajante histórica del río Paraguay.

Bajante.jpg

Essap pone en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable ante la bajante histórica del río Paraguay.

Foto: Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ante la histórica bajante del río Paraguay, que este martes alcanzó un nivel de -0,92 metros, pone en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro continuo de agua potable.

Las medidas adoptadas incluyen acciones específicas en localidades afectadas como Puerto Casado, Concepción, Puerto Antequera, Villa Hayes, Asunción y el Área Metropolitana, Alberdi y Pilar, todas dependientes del agua del río Paraguay.

En Viñas Cué se instaló una nueva bomba arrocera directamente en el río para asegurar que el agua cruda llegue a las estaciones de bombeo.

Además, se está evaluando la compra de una nueva bomba para reforzar la capacidad de la aguatera estatal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: El río Paraguay registra su nivel más bajo en cerca de un siglo en el tramo de Asunción

Actualmente, Viñas Cué produce un promedio de 450.000 metros cúbicos de agua por día, de una capacidad instalada de 512.000 metros cúbicos.

Esta producción se complementa con 38 pozos perforados que aportan 16.000 metros cúbicos diarios, junto con plantas compactas en el Parque de la Solidaridad (16.800 metros cúbicos), Mariano Roque Alonso (7.200 metros cúbicos) y Villa Jardín de Limpio (2.400 metros cúbicos).

En total, la capacidad instalada alcanza los 554.000 metros cúbicos diarios, frente a un consumo promedio de 480.000 metros cúbicos.

Para mantener el servicio ante estas circunstancias se requirió una inversión de G. 12.000 millones.

Por último, desde la Essap instaron al uso racional del agua.

Más contenido de esta sección
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.