11 abr. 2025

Essap asegura que no habrá faltante de agua pese a bajante del río Paraguay

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, aseguró este jueves que no habrá faltante de agua pese a la bajante del río Paraguay. No obstante, indicó que se podrían registrar algunas fallas en el sistema de distribución.

Sequía. La bajante de los ríos influiría en el desempeño positivo de la economía paraguaya.

Sequía. La bajante de los ríos influiría en el desempeño positivo de la economía paraguaya.

Foto: Archivo

Los ríos Paraguay y Paraná experimentan una bajante continua como efecto de las sequías y la tendencia es que sigan descendiendo a niveles críticos.

“Podemos decir que no nos va a faltar agua por disminución del cauce del río Paraguay o de otro río. No vamos a tener ese problema, estamos 100% cubiertos”, aseguró el presidente de la Essap, Natalicio Chase, en contacto con Monumental 1080 AM.

Para el efecto, el funcionario indicó que se están ajustando estructuras para hacer la captación de agua por fuera de las estructuras de toma normal, ya que de continuar la bajante se llegará a una incapacidad de captación en las zonas de succión.

“La estructura de toma de agua son como cajones dentro del río, donde ingresa el agua y a partir de ahí las bombas succionan el agua para su posterior tratamiento. Ahora estamos a 20 centímetros para que no entren aguas, atendiendo a que el agua baja 4 centímetros por día y en unos días más vamos a estar con las bombas flotantes”, explicó.

Lea más: Sequía no da tregua y preocupa descenso sostenido del río Paraguay

Chase aseguró que en cada ciudad que se alimenta de los diferentes ríos se abastecerá con las bombas instaladas, que van a captar el agua cruda para su posterior tratamiento.

“Siempre podemos tener alguna falla industrial, por ejemplo, una bomba de agua cruda que se quema, que no tarda más de 12 a 18 horas en cambiar, y eso puede ser una falla. Pero están los repuestos y esto es previsible que ocurra principalmente con la bajante porque estas bombas absorben sin filtros el agua y no tienen un sistema de rejas como el otro sistema, y se mete mucha basura”, señaló.

En ese sentido, el presidente de la aguatera estatal precisó que el río Paraguay se encuentra muy sucio, ya que antes se limpiaba una vez por año, pero ahora se limpia prácticamente cada semana extrayendo del agua plásticos, cubiertas, maderas, entre otras cosas.

La Dirección de Meteorología comunicó el lunes pasado que, por segundo año consecutivo, el nivel del río Paraguay en el puerto de Asunción se encuentra por debajo del cero hidrométrico, en la fecha amaneció con -0,08 metros como consecuencia de la sequía.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.