20 feb. 2025

Essap asegura restablecimiento de agua al mediodía en barrios de Asunción y Central

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) aseguró este martes que el servicio de agua potable se restablecerá por completo en horas del mediodía en los diferentes barrios de Asunción y Central.

Equipo. Una de las bombas de la planta de Viñas Cué falló.

Equipo. Una de las bombas de la planta de Viñas Cué falló.

Foto: Archivo ÚH.

El servicio de agua potable se vio afectado desde hace días en varios barrios de Asunción y el Departamento Central, por trabajos de reparación de una bomba de captación en la planta de tratamiento de Viñas Cué de la Essap.

Al respecto, el jefe de Operaciones de la Planta de Viñas Cué, Richard Eurich, aseguró que el servicio se restablecerá por completo en horas del mediodía de este martes en las diferentes zonas afectadas.

“A las 2.30 de esta madrugada entró en servicio nuestra bomba y en el transcurso de esta mañana todos los barrios ya van a tener el servicio. Se está trabajando y haciendo los ajustes correspondientes”, garantizó el funcionario en contacto con Monumental 1080 AM.

Eurich explicó que la producción de la bomba afectada ya se encuentra reparada en su totalidad y se está distribuyendo a la red del servicio de agua potable.

Lea más: Falta de agua en Asunción y Central por mantenimiento en planta de Viñas Cué

“La máquina ya está operando en un 100% y estamos cargando los reservorios. A medida que a la gente le llega, van usando y por eso está costando que se llene, pero sí o sí el servicio va a estar normalizado antes del mediodía”, reiteró.

Una gran cantidad de usuarios de los barrios Trinidad y Loma Pytã, de Asunción, y de las ciudades de Luque y Mariano Roque Alonso fueron afectados por la falta de servicio del vital líquido. La situación se registró desde el sábado.

Más contenido de esta sección
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.