La Essap anunció este miércoles las nuevas tarifas de agua y alcantarillado sanitario que entrarán en vigencia desde el próximo mes de setiembre.
Al respecto, su titular, Carlos Arce, justificó que el incremento de los costos se debe a que la aguatera estatal no puede cumplir con sus compromisos financieros.
El servicio de provisión de agua potable sufrirá un aumento del 21,9%, según informó Arce; mientras que el alcantarillado sanitario se duplicará y será correspondiente al 100% de la facturación por provisión de agua potable.
Lea más: Sorpresiva suba de la tarifa de agua potable y de alcantarillado

“Hay que explicarle a la ciudadanía que ya se volvía insostenible la tarifa del servicio, el último reajuste se hizo en el 2012”, mencionó Arce a la 780 AM.
Aclaró que la institución a su cargo cuenta con deudas pendientes con bancos japoneses que datan de los años 80, así como también compromisos con el Banco Mundial.
También indicó que varias administraciones de la entidad tuvieron que soportar pérdidas consecutivas y que el año pasado la cifra negativa subió a G. 7.000 millones.
“Necesitamos un auxilio, y esta tarifa apenas es un suspiro, es como una bocanada de aire al salir del agua, para volver a sumergirnos”, expresó.
El titular de la Essap adelantó que este verano va a ser complicado y complejo. “Nuestras redes están obsoletas, nuestra planta de Viñas Cué necesita una inversión de más de USD 100 millones”.
Por otro lado, precisó que en los últimos 20 años no se establecieron políticas claras para desarrollar la institución y resaltó que es necesario renovar la infraestructura del servicio de agua.