28 may. 2025

Essap busca reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico reciclado

La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) anunció un plan piloto para reemplazar las tapas de alcantarillado de hierro, debido a los hurtos y costo de reposición. En su reemplazo, se optará por tapas hechas de plástico reciclado.

Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) anunció un plan piloto para reemplazar las tapas de alcantarillado de hierro.

Foto: Gentileza.

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) indicaron que anualmente registran unos 200 hurtos de tapas de alcantarillado de hierro, lo que supone un gasto para la empresa la reposición de las mismas.

Lea más: Essap intensifica cortes del servicio por alta morosidad a usuarios

“Cada una de ellas cuesta alrededor de G. 1.500.000, por lo que el presidente Luis Fernando Bernal anunció un plan piloto de reemplazo de tapas de otro material”, adelantaron.

Asimismo, indicaron que durante un recorrido que realizaron este jueves, se constató que en capital decenas de registros de alcantarillado están sin tapas, producto del hurto por parte de rateros o los llamados “chespis”, que venden las tapas por precios irrisorios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El presidente de la Essap adelantó la posibilidad de realizar una compra limitada de tapas de material de plástico reciclado, capaz de soportar hasta 36.000 kilos de carga, dentro de un plan piloto que inició en la fecha.

“Estas tapas se caracterizan por su durabilidad, resistencia, amigables con el medioambiente y con un costo considerablemente inferior al de las tapas de hierro”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.