16 may. 2025

Essap cortará el servicio a usuarios que adeudan más de 4 facturas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que desde febrero iniciarán los cortes del servicio de agua potable para aquellos usuarios que adeuden más de cuatro meses por el suministro.

Agua.jpg

Para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento.

Foto: Pixabay.

Unos 50.000 usuarios serían los que están en mora con la empresa estatal, por lo que se ofrece la posibilidad del financiamiento de las deudas, sin recargos en concepto de interés.

El gerente comercial de la Essap, Juan Pablo Morínigo, informó que hasta el 29 de enero los usuarios podrán solicitar el financiamiento de deudas hasta en 18 meses, sin recargo.

“Buscamos que los clientes aprovechen los beneficios que tenemos para poder financiar sus deuda. También hay pagos de hasta 24 cuotas, pero esto sí ya tiene un recargo”, dijo el funcionario a NPY.

Asimismo, adelantó que los usuarios que deban más de 4 facturas quedarán sin el servicio de agua potable. Las cuadrillas de cortes retomarán sus recorridos desde el mes de febrero.

La Essap había suspendido los cortes por falta de pagos de servicios en el mes de marzo debido al impacto de la pandemia del Covid-19.

Antes de la pandemia, la morosidad de los clientes de la empresa era del 4%. La Essap tiene un 80% de morosidad entre sus clientes y el 20% adeuda más de tres boletas.

La institución había exonerado sus facturas a unos 102.000 clientes debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando en contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.