15 abr. 2025

Essap cortará el servicio a usuarios que adeudan más de 4 facturas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que desde febrero iniciarán los cortes del servicio de agua potable para aquellos usuarios que adeuden más de cuatro meses por el suministro.

Agua.jpg

Para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento.

Foto: Pixabay.

Unos 50.000 usuarios serían los que están en mora con la empresa estatal, por lo que se ofrece la posibilidad del financiamiento de las deudas, sin recargos en concepto de interés.

El gerente comercial de la Essap, Juan Pablo Morínigo, informó que hasta el 29 de enero los usuarios podrán solicitar el financiamiento de deudas hasta en 18 meses, sin recargo.

“Buscamos que los clientes aprovechen los beneficios que tenemos para poder financiar sus deuda. También hay pagos de hasta 24 cuotas, pero esto sí ya tiene un recargo”, dijo el funcionario a NPY.

essap cortes

Asimismo, adelantó que los usuarios que deban más de 4 facturas quedarán sin el servicio de agua potable. Las cuadrillas de cortes retomarán sus recorridos desde el mes de febrero.

La Essap había suspendido los cortes por falta de pagos de servicios en el mes de marzo debido al impacto de la pandemia del Covid-19.

Antes de la pandemia, la morosidad de los clientes de la empresa era del 4%. La Essap tiene un 80% de morosidad entre sus clientes y el 20% adeuda más de tres boletas.

La institución había exonerado sus facturas a unos 102.000 clientes debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.