21 may. 2025

Essap culpa a conexiones clandestinas de la falta de agua en San Antonio

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) aseguran que la falta de agua en la ciudad de San Antonio se debe a las conexiones clandestinas. La estatal estima que hay entre 9.000 a 10.000 usuarios ilegales.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Foto: Pixabay.

El gerente comercial de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Juan Pablo Morínigo, culpó a las conexiones clandestinas de la falta de agua en la ciudad de San Antonio, tras manifestaciones de vecinos y verificaciones en la zona.

Indicó que desde la ciudad de San Antonio se reciben permanentes reclamos por falta de agua, por lo que empezaron a realizar trabajos de infraestructura en la zona, constatando varias conexiones irregulares.

El funcionario de la aguatera estatal detalló que hay un total de 7.896 usuarios registrados ante la Essap en San Antonio, que demandan un consumo de 147.462 metros cúbicos de agua. No obstante, pese a contar con una producción de 163.434 metros cúbicos, mucho más que la demanda, quedan sin agua.

Lea más: Vecinos reclaman a la Essap falta de agua en San Antonio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esto se traduce en conexiones clandestinas, las cuales rondan entre 9.000 y 10.000 usuarios y ocasionan una pérdida de unos G. 4.500 millones, aproximadamente”, según manifestó Morínigo.

También mencionó que de los 7.896 usuarios registrados, existe una morosidad del 87%, que ronda los G. 3.170.675.145.

Sobre las conexiones clandestinas, agregó que años anteriores la ex junta de saneamiento del barrio Cerrito fue transferida a la Essap, pero que de los 7.200 clientes que se tenían registrados, solo pasaron a la estatal unos 4.200, por lo que estiman que los demás pasaron a convertirse en conexiones clandestinas.

Entérese más: Vecinos desesperados por falta de agua en Capiatá

Sanciones por conexiones clandestinas

El gerente comercial de la Essap especificó que en el caso de los usuarios que alguna vez tuvieron el servicio de la estatal, se realiza un cálculo de la fecha de corte hasta la detección de la conexión irregular.

En el caso de los no registrados, se promedia el consumo de la zona por un año, además de los costos de la conexión del servicio.

Finalmente, pidió a los ciudadanos de San Antonio que se acerquen a regularizar la situación, ya que se intensificarán las verificaciones en las comunidades.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.