21 feb. 2025

Essap deja sin agua a Comuna de Concepción porque debe G. 6.000 millones

La Municipalidad de Concepción sufrió cortes de servicios por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) porque debe a la aguatera estatal G. 6.005.599.980.

cortes de Essap a la Municipalidad de Concepción.jpeg

Los cortes se realizaron a dependencias de la Municipalidad de Concepción.

Foto: Gentileza de Essap.

La Essap informó a través de un comunicado este martes acerca de la medida que tomó con relación a la falta de pago de la Comuna de Concepción, del departamento homónimo.

La aguatera del Estado comunicó que el corte de suministro se realizó en todos los locales que se encuentran bajo la administración municipal.

Le atribuyó al Municipio la elevada deuda de G. 6.005.599.980, más intereses correspondientes al consumo de agua potable y alcantarillado.

Nota relacionada: Por falta de pago cortan suministro de agua de la Municipalidad de Encarnación

“La cual lleva años acumulándose por medio de procesos de renegociación”, según reza el informe de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay.

El comunicado de Essap incluyó un extracto donde se detalla la deuda actualizada hasta junio de 2023, que incluye, además de la Municipalidad de Concepción, a Segundo Antonioli SA, el Mercado Municipal y el Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén).

Días pasados, la aguatera estatal también cortó el suministro a la Municipalidad de Encarnación por una deuda de G. 13.146.427.286.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.