19 may. 2025

Essap detecta conexión clandestina en lujoso edificio de Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó una conexión clandestina en un lujoso edificio de departamentos en el barrio Trinidad de Asunción. La aguatera estatal procedió a la desconexión del suministro y a la aplicación de una multa.

Edificio.jpg

Essap detecta conexión clandestina en lujoso edificio en Asunción. Foto: @wavetowerpy

Una cuadrilla de la Essap verificó una conexión directa (clandestina) en el edificio Wave Tower Asunción, ubicado sobre la calle Nicolino Pellegrini casi avenida Santísima Trinidad. La estructura cuenta con dos torres de 15 pisos, una gran piscina y otros lujos.

Juan Pablo Morínigo, gerente comercial de Essap, explicó a Última Hora que el edificio contaba con dos conexiones, una habilitada y la otra era una conexión clandestina.

“Nosotros tenemos un proceso rutinario de verificación de cuentas que están cortadas y verificación de edificios. Durante esos trabajos encontramos que el edificio tenía dos conexiones, una está registrada y habilitada por la Essap, pero la otra no es una conexión autorizada”, detalló.

Siguió señalando que es la conexión clandestina la que ingresa directamente al reservorio del edificio y desde allí hacen la distribución de agua a los departamentos.

“La conexión habilitada era una fachada”, aseguró.

Morínigo indicó que ya aplicaron la multa correspondiente, que es de G. 180 millones, y también se procedió a la desconexión de la instalación no habilitada por la aguatera estatal.

El alto funcionario de la aguatera estatal manifestó que los propietarios del edificio ya se acercaron a consultar sobre las formas de pago de la multa.

“Lo que queda es que puedan definir el periodo de fraccionamiento de la multa”, especificó.

En el caso de que no se acerquen a saldar la deuda, el próximo lunes van a proceder al corte de la conexión habilitada y el caso será remitido al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.