21 feb. 2025

Essap: Falta de agua seguirá en barrios de Asunción y ciudades de Central

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, informó que seguirá la falta de agua potable hasta el lunes en los barrios de Asunción y ciudades de Central, por trabajos de reparación de una bomba de captación en la planta de tratamiento de Viñas Cué.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Foto: Pixabay.

Una bomba de captación de agua del río Paraguay de la planta de tratamiento de Viñas Cué de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) está en reparación, por lo que el servicio recién será restablecido durante la madrugada de este lunes.

Según Natalicio Chase, titular de Essap SA, la bomba presentó inconvenientes por las vibraciones que ocasiona la captación de basuras en la toma de agua del río.

“La bomba está en reparación ahora y creemos que esto va a culminar en la noche o madrugada del lunes. Tiene que ser retirada para ser montada en la planta de Viñas Cué y eso va a tomar su tiempo”, explicó en contacto con el programa La Lupa de Telefuturo.

Lea más: Falta de agua en Asunción y Central por mantenimiento en planta de Viñas Cué

Son los usuarios de los barrios Trinidad y Loma Pytã de Asunción, y de las ciudades de Luque y Mariano Roque Alonso los que seguirán sin el servicio del vital líquido.

Ante la situación, la aguatera estatal no tiene la cantidad suficiente de agua tratada para distribuir en todos los sectores.

Embed

“Es la primera falla que tenemos en un año. La bajante de río está acarreando mucha basura que pasa las rejas de protección de Essap, principalmente plásticos”, manifestó el presidente de la aguatera.

Desde el sábado varios usuarios comenzaron a reclamar la falta de agua y de algún aviso previo de lo que sucede con el servicio.

La toma de agua cruda en el río Paraguay tiene cuatro bombas y una de reserva. “La que está fallada ya es una bomba de reserva y la bomba principal salió fuera de servicio el miércoles, precisó Chase.

Los trabajos de reparación se extenderán hasta la tarde del domingo y como medida de contingencia pondrán a disposición de los usuarios camiones cisternas.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.