29 mar. 2025

Essap: Falta de agua seguirá en barrios de Asunción y ciudades de Central

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, informó que seguirá la falta de agua potable hasta el lunes en los barrios de Asunción y ciudades de Central, por trabajos de reparación de una bomba de captación en la planta de tratamiento de Viñas Cué.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Foto: Pixabay.

Una bomba de captación de agua del río Paraguay de la planta de tratamiento de Viñas Cué de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) está en reparación, por lo que el servicio recién será restablecido durante la madrugada de este lunes.

Según Natalicio Chase, titular de Essap SA, la bomba presentó inconvenientes por las vibraciones que ocasiona la captación de basuras en la toma de agua del río.

“La bomba está en reparación ahora y creemos que esto va a culminar en la noche o madrugada del lunes. Tiene que ser retirada para ser montada en la planta de Viñas Cué y eso va a tomar su tiempo”, explicó en contacto con el programa La Lupa de Telefuturo.

Lea más: Falta de agua en Asunción y Central por mantenimiento en planta de Viñas Cué

Son los usuarios de los barrios Trinidad y Loma Pytã de Asunción, y de las ciudades de Luque y Mariano Roque Alonso los que seguirán sin el servicio del vital líquido.

Ante la situación, la aguatera estatal no tiene la cantidad suficiente de agua tratada para distribuir en todos los sectores.

Embed

“Es la primera falla que tenemos en un año. La bajante de río está acarreando mucha basura que pasa las rejas de protección de Essap, principalmente plásticos”, manifestó el presidente de la aguatera.

Desde el sábado varios usuarios comenzaron a reclamar la falta de agua y de algún aviso previo de lo que sucede con el servicio.

La toma de agua cruda en el río Paraguay tiene cuatro bombas y una de reserva. “La que está fallada ya es una bomba de reserva y la bomba principal salió fuera de servicio el miércoles, precisó Chase.

Los trabajos de reparación se extenderán hasta la tarde del domingo y como medida de contingencia pondrán a disposición de los usuarios camiones cisternas.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.