12 jul. 2025

Essap garantizará producción de agua potable en Pilar, pese a bajante

La Essap informó que garantizará la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar, pese a la bajante del río, que afecta también a otras ciudades.

Essap

La Essap informó que garantizará la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar, pese a la bajante del río, que afecta también a otras ciudades.

Foto: Gentileza

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) aseguraron que garantizarán la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar y que la bajante del río es una problemática que no solo afecta a la captación de agua cruda de la planta de Viñas Cué, sino también a las de otras ciudades.

En ese sentido, indicaron que, teniendo en cuenta que el río seguirá bajando, elaboraron un plan de contingencia en Pilar que se inició hace dos meses, previendo precisamente los peores escenarios en la toma de agua de la planta.

“Este plan consistió en la instalación de dos bombas Flygt sumergibles de 60 y 75 Hp, respectivamente, que ya se encuentran en funcionamiento, con la captación aproximada de 380.000 litros de agua por hora”, mencionaron desde la empresa estatal.

Lea más: El río Paraguay está a 2 cm de igualar su peor bajante por segundo año consecutivo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, explicaron que las bombas fueron instaladas para suplir a las bombas verticales originales del pozo de succión, que por el nivel del río ya no ingresan a él por las compuertas.

De igual manera, manifestaron que, pese al problema que afecta a todo el país con la bajante del río, se garantizará la producción de agua potable en Pilar.

Entérese más: Bajante del río genera USD 22 de sobrecosto por tonelada trasladada

Finalmente, detallaron que trabajos similares se realizaron con anterioridad en las tomas de agua cruda de Concepción, Alberdi, Puerto Antequera, Bella Vista Norte, San Bernardino, Villa Hayes, Mariano Roque Alonso y sobre todo en la planta de tratamiento de Viñas Cué, que abastece a Asunción y Gran Asunción, para garantizar la producción de agua potable, pese a la sequía.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.