08 abr. 2025

Essap inicia corte de servicio a clientes morosos de 13 barrios de Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que esta semana inicia el corte de servicio a los usuarios morosos, con cuadrillas que recorrerán en principio 13 barrios de Asunción.

essap corte.jpg

La Essap anunció que esta semana y la siguiente iniciarán cortes en el servicio en tres barrios de Asunción.

Foto: Gentileza/Essap

En el marco de un operativo empleado para poder regularizar su cartera morosa, la Essap empleará cuadrillas a lo largo de esta y la próxima semana para realizar cortes a clientes morosos de 13 barrios de la capital.

Los usuarios afectados serán aquellos que acumulan tres facturas pendientes de pago.

Para evitar el corte, la Essap manifestó que estos usuarios deben comunicarse con la institución para negociar un plan de financiamiento de la deuda.

En ese sentido, si el pago se realiza y luego aparece la cuadrilla de corte, el cliente puede exhibir a los trabajadores la boleta de pago o el comprobante electrónico emitido por los servicios bancarios utilizados desde la web o el celular.

Patricia Amadit, gerente comercial de la Essap, manifestó a Telefuturo que estos cortes forman parte de un plan intensivo que trata de abarcar al 100% del listado de corte, que cuenta con unos 17.000 usuarios morosos, con una deuda bastante elevada que en el total asciende a cerca de G. 37.000 millones.

Lea más: ANDE corta la electricidad a planta de Essap en Santaní por deuda de unos G. 600 millones

“Nosotros publicamos en las redes sociales, en los medios de prensa, justamente para ayudarles a ellos a que puedan acercarse a abonar por su factura y no tener que llegar al corte, porque eso también implica muchísimas molestias, los usuarios no están conformes con eso. Si bien no pagan su factura, a nadie le gusta quedarse sin agua”, explicó la gerente comercial de Essap.

Asimismo, la gerente agregó que hacen publicidad en torno a esto para que los clientes se acerquen a pagar sus deudas, porque la institución debe recuperar los montos de su cartera morosa “para que podamos ir mejorando nuestro servicio cada día”.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.