24 may. 2025

Essap inició instalación de plantas potabilizadores para mejorar servicio

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dio inicio a las obras de provisión de plantas potabilizadoras compactas, que ayudarán a aumentar a 24.000 m3 de agua por día en Asunción, Limpio y Emboscada.

Essap
La Essap inició los trabajos de instalación de plantas móviles potabilizadoras compactas para mejorar el servicio de agua en Asunción, Limpio y Emboscada.

Foto: Gentileza

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informaron que se dio inicio a los trabajos en el Puerto de Asunción para la instalación de las plantas de tratamiento compactas, con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua potable en las zonas más críticas de Asunción.

Asimismo, indicaron que las obras corresponden a la licitación pública nacional para la provisión de plantas móviles potabilizadoras compactas, en el marco de la emergencia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

También señalaron que los trabajos se realizan específicamente en el Puerto de Asunción, con la construcción de las bases donde estarán ubicadas siete de las 10 plantas de tratamiento compactas, con capacidad de producir 100 m3/hora cada una.

De igual manera, detallaron que las obras beneficiarán a 100.000 habitantes aproximadamente, con una inversión de G. 54.162.547.409, que serán cubiertos con el fondo recibido por el Ministerio de Hacienda, en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Le puede interesar: Essap garantiza agua en el verano con más bombas y plantas móviles

Entre otras cosas, explicaron que las obras tendrán una duración aproximada de 90 días, sujeto a las condiciones climáticas, y una vez que culminen serán puestas en funcionamiento y se conectarán a las redes de la Essap para aumentar el caudal del agua y mejorar el servicio para los usuarios.

De la misma manera, mencionaron que tres plantas más, totalizando 10, serán ubicadas en el barrio Sajonia de Asunción, en el barrio Villa Jardín de Limpio y en el Puerto Arecutacuá de Emboscada, aumentando a 24.000 m3 de agua por día el servicio, que se sumarán a la producción diaria de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.