09 abr. 2025

Essap lanza campaña para que usuarios paguen sus deudas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lanzó la campaña “Pago al Día”, con la que busca que las personas, que registren deudas atrasadas, conexiones clandestinas o irregulares, regularicen su situación con exoneraciones de pagos y fraccionamientos.

Essap

La Essap lanzó una campaña para que sus clientes con deudas atrasadas, conexiones clandestinas e irregulares, se pongan al día.

Gentileza

Con el objetivo de que las personas que registran deudas atrasadas, conexiones clandestinas o irregulares puedan regularizar su situación, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lanzó la campaña “Pago al Día”, que se extenderá por todo el mes de diciembre.

La empresa estatal dispuso que las usuarios que cuenten con el servicio cortado a causa de una deuda vencida, como también las que tengan conexiones irregulares o clandestinas, puedan acceder, a través de una entrega mínima, al fraccionamiento del saldo hasta en 24 meses.

En ese sentido, la Essap condonará los intereses moratorios, recargos, facturaciones omitidas y derecho a conexión de agua potable.

Para las deudas atrasadas, aquellos clientes con seis o más facturas pendientes de pago, podrán abonar al contado o fraccionar la deuda, con una entrega del 20% y el saldo hasta en dos años, exonerándose los intereses moratorios y derecho de afectación, entre otros.

De la misma manera, los que presenten conexiones clandestinas y no se encuentren registrados en la Essap, tendrán la posibilidad de adquirir el servicio, sin ningún tipo de recargo o intereses moratorios por la utilización actual del agua, con las mismas facilidades y descuentos en el pago, que las mencionadas más arriba.

Finalmente, aquellos que registren conexiones irregulares, es decir, conexiones posteriores al corte del servicio de agua potable, solo abonarán la deuda atrasada, pero sin los intereses moratorios o el derecho a conexión.

La campaña tendrá una duración de un mes y los usuarios podrán regularizar su situación de lunes a viernes en horario de oficina, de 07.00 a 15.00, en la sede de Asunción, sobre Mariscal López y Perú; en San Lorenzo, sobre Saturio Ríos y 14 de Mayo, como también en las oficinas regionales de otras ciudades.

Requisitos

Para acceder al beneficio, el usuario debe actualizar sus datos en las oficinas de la Essap, acercar el número de cuenta corriente catastral, como también presentar copia del título de propiedad, autenticada por escribanía y copia de cédula de identidad del propietario.

Así también, solo el titular de la cuenta podrá acceder al fraccionamiento de la deuda, salvo una autorización escrita a un tercero, quien deberá presentar la fotocopia de su cédula y la del titular.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.