07 feb. 2025

Essap pide paciencia a usuarios afectados por falta de agua: Servicio se restablecerá “en cuestión de horas”

El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.

Barrios de Limpio con falta de agua en pleno enero 02.JPG

No hay agua en Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso.

Foto: Daniel Duarte / Referencial

Usuarios del barrio Loma Pytã de Asunción, las zonas sur y norte de Fernando de la Mora, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso vivieron una noche difícil debido a las altas temperaturas y al corte del servicio de agua potable.

Hace 14 horas, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) emitió un comunicado en el que explicó que la interrupción obedece al corte de energía eléctrica en planta de Viñas Cue y Centros de Distribución.

Al respecto, Luis Fernando Bernal, titular de la empresa estatal, profundizó en Monumental 1080 las razones del problema de abastecimiento y pidió “paciencia” a los afectados.

“Sin energía eléctrica, sin productos químicos, no podemos distribuir el líquido vital”, remarcó en primer término.

Luego, indicó que los reservorios y redes pudieron abastecer por un cierto tiempo, “hasta que, a consecuencia del corte, ya nos vimos imposibilitados de bombear agua a nuestras redes”, justificó.

Puede leer: ANDE reporta que línea de 500 kV quedó fuera de servicio

Cuando el servicio de energía eléctrica se restableció, comenzaron a bombear para alimentar nuevamente los reservorios y redes.

“Eso lleva un cierto tiempo, que no supera las 10 horas”, afirmó.

Sin embargo, según Bernal, en esta ocasión los reservorios y redes se han vaciado en un 100%.

Le sugerimos leer: Essap insta a racionalizar el agua, pero ignora caños rotos

“Les pedimos a nuestros usuarios un poco de paciencia, sabemos que es molestoso estar sin agua frente a las altas temperaturas En cuestión de horas se va a reactivar el servicio”, solicitó.

El servicio de la Essap no es automático, como el de la ANDE, que al restablecerse la energía las casas ya tienen luz.

Primero se bombea el agua para llevarla a las redes, luego a los reservorios y a partir de ahí, a las casas.

Al ser consultado sobre la posibilidad de instalar generadores en el Área Metropolitana para evitar nuevos cortes, Bernal respondió que demandaría “una inversión multimillonaria”.

Más contenido de esta sección
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.