29 mar. 2025

Essap: Puerto Casado sin agua por falta de contrato con trabajadores

Tres trabajadores se encuentran afectados por la falta de pago y contrato con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), lo que repercute en el servicio de agua para unos 7.000 habitantes de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Essap Puerto Casado

El servicio de agua potable en Puerto Casado se vio interrumpido por la falta de pago de la Essap a tres trabajadores.

Foto: Alcides Manena

Los tres trabajadores de la Essap llevan más de cuatro meses trabajando en el lugar sin percibir nada, mientras que a cargo de ellos se encuentran la distribución diaria del agua potable y la reparación de cañerías, que se realizan de forma constante y sin contar con los equipos necesarios.

Desde este jueves, los trabajadores decidieron no distribuir más el líquido vital, afectando a unos 7.000 habitantes de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Lea más: Essap administrará Junta de Saneamiento de Puerto Casado

Asimismo, anunciaron que ya no saldrán a reparar los caños rotos que se detectaron recientemente en un barrio de la ciudad.

Así también, ya no realizarán las labores de distribución desde la planta de agua potable hasta que tengan una solución definitiva a la situación laboral que les afecta.

Los afectados mencionaron que existe un compromiso por parte del titular de la Essap, Natalicio Chase, de que iban a ser contratados, pero a la fecha no tienen respuestas; mientras, la ciudad queda sin agua.

Los empleados, identificados como José Sosa, Lucio Brizuela y Dailene López, se desempeñaban anteriormente en la Junta de Saneamiento, la cual se disolvió vía decreto.

Le puede interesar: Toman Junta de Saneamiento tras crisis de agua potable

El reservorio de agua que bombea el líquido vital para los usuarios se encuentra en la ex sede de la Junta de Saneamiento, la cual se enlaza con la planta de acueducto para el Chaco.

El servicio de agua potable es indispensable para las personas y en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) se requiere aún más del líquido para una higienización constante y evitar el contagio de la enfermedad.

Finalmente, desde la Essap informaron que el servicio fue restablecido, luego de hablar con los trabajadores.

En ese sentido, indicaron que se verá la forma de agilizar el trámite administrativo para la contratación de los trabajadores, quienes pertenecían a la Junta de Saneamiento, mientras que el pago será retroactivo.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.