04 may. 2025

Essap: Puerto Casado sin agua por falta de contrato con trabajadores

Tres trabajadores se encuentran afectados por la falta de pago y contrato con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), lo que repercute en el servicio de agua para unos 7.000 habitantes de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Essap Puerto Casado

El servicio de agua potable en Puerto Casado se vio interrumpido por la falta de pago de la Essap a tres trabajadores.

Foto: Alcides Manena

Los tres trabajadores de la Essap llevan más de cuatro meses trabajando en el lugar sin percibir nada, mientras que a cargo de ellos se encuentran la distribución diaria del agua potable y la reparación de cañerías, que se realizan de forma constante y sin contar con los equipos necesarios.

Desde este jueves, los trabajadores decidieron no distribuir más el líquido vital, afectando a unos 7.000 habitantes de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Lea más: Essap administrará Junta de Saneamiento de Puerto Casado

Asimismo, anunciaron que ya no saldrán a reparar los caños rotos que se detectaron recientemente en un barrio de la ciudad.

Así también, ya no realizarán las labores de distribución desde la planta de agua potable hasta que tengan una solución definitiva a la situación laboral que les afecta.

Los afectados mencionaron que existe un compromiso por parte del titular de la Essap, Natalicio Chase, de que iban a ser contratados, pero a la fecha no tienen respuestas; mientras, la ciudad queda sin agua.

Los empleados, identificados como José Sosa, Lucio Brizuela y Dailene López, se desempeñaban anteriormente en la Junta de Saneamiento, la cual se disolvió vía decreto.

Le puede interesar: Toman Junta de Saneamiento tras crisis de agua potable

El reservorio de agua que bombea el líquido vital para los usuarios se encuentra en la ex sede de la Junta de Saneamiento, la cual se enlaza con la planta de acueducto para el Chaco.

El servicio de agua potable es indispensable para las personas y en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) se requiere aún más del líquido para una higienización constante y evitar el contagio de la enfermedad.

Finalmente, desde la Essap informaron que el servicio fue restablecido, luego de hablar con los trabajadores.

En ese sentido, indicaron que se verá la forma de agilizar el trámite administrativo para la contratación de los trabajadores, quienes pertenecían a la Junta de Saneamiento, mientras que el pago será retroactivo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.