24 feb. 2025

Essap realiza dragado para garantizar agua potable ante crítica bajante del río Paraguay

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y otras instituciones iniciaron trabajos de profundización y dragado en el río Paraguay que experimenta una histórica bajante.

Dragado en el río Paraguay.jpg

Funcionarios realizan trabajos de dragado en el río Paraguay.

Foto: Dardo Ramírez.

Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) realizaron trabajos de dragado en el río Paraguay, en la zona del Puente Remanso y en la bahía de Asunción con el objetivo garantizar el abastecimiento de agua cruda a la planta, ya que el río, debido a la histórica bajante, dejó de fluir de manera natural hacia la toma de agua.

Desde el jueves, los operarios con ayuda de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y la Prefectura Naval de Remanso se encuentran trabajando para abrir el canal para lograr que nuevamente el agua fluya hacia la toma.

Nota relacionada: El río Paraguay sigue bajando y llega al nivel de -1,36 metros en Asunción

El referido trabajo ha permitido un aporte de 280 metros cúbicos de agua por hora a la planta de tratamiento de Mariano Roque Alonso, ubicada a 2 km de la toma de captación, indicaron fuentes de la entidad estatal.

Este sábado, con equipos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en coordinación con Essap, se llevó a cabo un trabajo similar en la toma de agua cruda ubicada en la bahía de Asunción.

Le puede interesar: Titular de la Essap garantiza que no faltará agua pese a bajante del río Paraguay

En este caso, se realizó la succión del lodo del fondo del río a través de una tubería, descargándolo en otro punto, lo que permite que el agua vuelva a fluir libremente hacia la toma.

La planta de Puerto Asunción, con una capacidad de 700 metros cúbicos por hora, continuará abasteciendo a los barrios de Sajonia y parte de Barrio Obrero. Asimismo, se han planificado trabajos similares en la ciudad de Limpio, donde Essap atenderá la planta de Villa Jardín.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.