13 may. 2025

Essap reconoce retrasos en provisión de cal tras denuncias ciudadanas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reconoció que están atravesando por problemas de provisión de cal, pero al mismo tiempo calificó de mal intencionadas las denuncias en redes sociales que hablan sobre el uso de un químico peligroso para la salud en reemplazo de este componente.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

Una denuncia realizada en redes sociales señala que la Planta de Tratamiento de Agua de Viñas Cué, de la Essap, está en mal estado y que al no existir stock de cal para blanquear el agua se utiliza polímero en su reemplazo, asegurando que el proceso puede significar un riesgo para la salud.

El gerente general de la Essap, Carlos Antonio López, aseguró, en conversación con Última Hora, que la estatal registra problemas de provisión de cal debido a las inundaciones que afectan al Norte del país.

López señaló que la producción del químico se ve resentida debido a que las leñas están húmedas. Asimismo, dijo que existen inconvenientes por el mal estado de los caminos. No obstante, manifestó que se tiene stock del producto.

5330869-Libre-2056335640_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Bajó la producción, pero tenemos cal. Hoy vamos a recibir 1.700 bolsas, lo que nos da para unos siete días de producción. Este es un reactivo que usamos para la protección del sistema de distribución y no afecta a la salud”, dijo.

Con relación al uso de cal y polímero, el funcionario explicó que la cal es utilizada para evitar la corrosión del sistema de distribución. “La persona que hizo la denuncia no entiende nada. Este proceso no afecta a la salud humana. El polímero es un ayudante y la cal para la saturación. Son cosas muy diferentes”, aseguró el gerente de la Essap.

Al mismo tiempo, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitió un comunicado a través del cual descalifica la “denuncia malintencionada” respecto a la situación de la Planta de Viñas Cué. Asimismo, se señala que la provisión de cal estaría siendo regularizada en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.