28 abr. 2025

Essap repara rotura de caño y se normalizará servicio en Asunción

Desde la Essap informaron que repararon la rotura del caño y que se estará normalizando la distribución de agua potable a los usuarios de varios barrios de Asunción.

caño roto.jpg

Varios barrios de Asunción están sin agua a consecuencia de la rotura de un caño de la Essap. Foto: Gentileza

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) informó en la mañana de este domingo a los usuarios de Asunción, a través de un comunicado, que repararon la rotura de la tercera aductora y comenzó el bombeo a la ciudad.

Se estará normalizando la distribución de agua potable a los usuarios afectados de los barrios Los Laureles, Ykua Sati, Villa Morra, Mburucuyá, Las Lomas y Banco Central.

Los trabajos de reparación se iniciaron en la noche del sábado y se extendieron durante toda la madrugada del domingo.

https://twitter.com/EssapSA/status/1599392924323586048

Varios barrios de la capital se quedaron sin el servicio de agua potable tras la rotura importante en la aductora principal. La Essap había informado que los trabajos de reparación iban a durar varias horas.

Lea más: Reparación de caño roto durará varias horas, informa Essap

Meses atrás, Natalicio Chase, titular de la Essap, manifestó que al menos 200 kilómetros de las tuberías de red de agua potable en Asunción deben ser renovadas.

La Essap cubre al menos el 30% del servicio de agua potable del país. En todo el territorio nacional existen unos 4.400 prestadores independientes, de los cuales 600 se concentran en Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
Un hombre denunció que supuestamente integrantes del Grupo Lince lo golpearon brutalmente a él y a otras dos personas. Ocurrió en el barrio Sajonia, de Asunción.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.