21 feb. 2025

Essap restablecerá esta tarde el servicio de agua potable en Asunción

Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) trabajan en la reparación de una tubería averiada en el microcentro de la ciudad de Asunción y el servicio de agua potable será restablecido durante la tarde de este lunes.

megabache.jpg

La fuga de agua derivó en la erosión de la tierra, por lo que la capa asfáltica se desplomó.

Foto: Luis Enriquez.

Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) trabajan para reparar una tubería averiada de 500 milímetros, ubicada en las calles Fulgencio R. Moreno e Independencia Nacional, en la ciudad de Asunción.

El licenciado Humberto Recalde, jefe de materiales de la Essap, explicó en conversación con NPY que la red de agua sufrió una fisura de aproximadamente dos metros, por lo que tuvieron que vaciar las redes de agua para poder trabajar tranquilamente. Señaló que en una hora estarían pudiendo reponer el servicio de agua potable a los usuarios.

Manifestó que ahora ya habilitaron las diferentes válvulas que estarían dejando pasar el agua que se distribuye en la zona céntrica. Dijo que cuando se restablezca el servicio, el agua saldrá con un color turbio, por lo que se recomienda a los usuarios dejar una canilla libre para que el agua sucia se derrame por 15 minutos.

Lea más: Caño roto de la Essap provoca un “cráter” en el microcentro de Asunción

La circulación al tránsito en el lugar seguirá afectada, hasta que los trabajadores terminen la reparación de la avería.

Essap.mp4

Los funcionarios trabajan para restablecer el servicio de agua potable en Asunción.

“Algunas tuberías hace bastante tiempo que están instaladas, pero no depende de eso también, hay algunos momentos que el agua distorsiona la tubería y algunas veces tenemos problemas por trabajos que se realizan. Siempre habrá problemas en la red de agua y siempre vamos a trabajar con mucho esfuerzo para poder reparar lo más rápido posible para que el usuario tenga otra vez el agua”, agregó.

La rotura de la carpeta asfáltica y la erosión del suelo se dieron a consecuencia del caño roto de la Essap. Durante la mañana de este lunes, un automóvil de la marca Nissan Sunny circulaba por la zona y al llegar al sitio cayó al enorme pozo, ocasionando daños mecánicos al rodado.

De acuerdo a lo informado por la Essap, la falta de provisión de agua afecta a los barrios La Catedral, Ricardo Brugada y parte de San Antonio, Tacumbú, Roberto L. Petit, Santa Ana y el microcentro.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.