23 feb. 2025

Essap se suma a la ANDE y empieza con cortes del servicio a morosos

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) llevará adelante el corte del suministro de agua potable a los usuarios que tengan más de tres facturas vencidas. Las cuadrillas recorrerán distintos barrios de Asunción.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Juan Pablo Morínigo, gerente comercial de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), explicó a NPY que la aguatera estatal procederá al corte del servicio a los usuarios que tengan más de tres facturas impagas.

Desde este martes las cuadrillas recorrerán los barrios Nazareth, Terminal, San Pablo, Hipódromo, Los Laureles, Villa Aurelia, Mariscal Estigarribia, San Cristóbal, Recoleta y Villa Morra de la ciudad de Asunción.

“Nosotros venimos teniendo baja ejecución en los trabajos de corte debido a las medidas optadas durante la pandemia y que se aplicaron a los diversos sectores”, indicó y especificó que desde enero que vienen ejecutando cortes.

https://twitter.com/EssapSA/status/1661023736110415873

Lea más: Inician megaoperativo de desconexión a usuarios morosos de la ANDE

Igualmente, manifestó que todos los usuarios tienen la posibilidad de acercarse hasta la Essap para planear pagos parciales, pagos a cuenta, pagos fraccionados o hacer algún acuerdo de pago para evitar el corte.

Este lunes la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) llevó adelante una jornada masiva de cortes de energía e interrumpió el servicio a 956 usuarios con tres o más facturas impagas.

Unos 385.000 usuarios de la ANDE forman parte de la cartera de morosos activos e inactivos. Esto representa unos USD 200 millones que no percibe la estatal.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.