21 feb. 2025

Essap tiene que cambiar 200 kilómetros de cañerías en Asunción

Natalicio Chase, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), manifestó que al menos 200 kilómetros de las tuberías de red de agua potable en Asunción deben ser renovadas.

Intervención. Reparación de la Essap sobre la avenida Artigas, de Asunción..jpg

Intervención. Reparación de la Essap sobre la avenida Artigas, de Asunción.

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, señaló que aproximadamente 200 kilómetros de cañería en la ciudad de Asunción tienen que ser renovados.

Acotó que estos cambios van a ser realizados recién el año que viene. La obra demandará unos G. 45.000.000.000.

Al respecto, detalló que en el área metropolitana hay cerca de 2.500 kilómetros de caños y que más de 200 kilómetros deben ser cambiados de manera urgente.

“Se está priorizando el cambio en donde la Municipalidad de Asunción hará trabajos de recapado” detalló.

Sin fondos para inversión

Chase explicó que todos los cambios de caños se hacen con recursos propios de la aguatera estatal, y aclaró que la tarifa actual no alcanza para realizar las inversiones.

Lea más: Caños rotos de Essap riegan de agua las arterias y apeligran la circulación

“Todo se hace con recursos propios, pero la tarifa no alcanza para inversiones, porque hace tiempo no se tiene una suba, por decisión política, hoy debería aumentar un 40%", afirmó a Monumental 1080 AM.

Es mucha la cantidad de agua potable que se pierde a causa de los caños en mal estado en la capital y ciudades aledañas. La mayor cantidad de pérdida se da por las conexiones clandestinas.

Datos de la ESSAP

En los bañados y zonas periféricas se estima que hay 45.000 casas que acceden al servicio de forma clandestina.

La Essap cubre al menos el 30% del servicio de agua potable del país. En todo el territorio nacional existen unos 4.400 prestadores independientes, de los cuales 600 se concentran en Gran Asunción.

El agua servida que fluye por las calles también es producto de empresas que arrojan sus desechos en plena calle, según denuncias de los ciudadanos

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.