20 feb. 2025

Essap tiene que cambiar 200 kilómetros de cañerías en Asunción

Natalicio Chase, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), manifestó que al menos 200 kilómetros de las tuberías de red de agua potable en Asunción deben ser renovadas.

Intervención. Reparación de la Essap sobre la avenida Artigas, de Asunción..jpg

Intervención. Reparación de la Essap sobre la avenida Artigas, de Asunción.

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, señaló que aproximadamente 200 kilómetros de cañería en la ciudad de Asunción tienen que ser renovados.

Acotó que estos cambios van a ser realizados recién el año que viene. La obra demandará unos G. 45.000.000.000.

Al respecto, detalló que en el área metropolitana hay cerca de 2.500 kilómetros de caños y que más de 200 kilómetros deben ser cambiados de manera urgente.

“Se está priorizando el cambio en donde la Municipalidad de Asunción hará trabajos de recapado” detalló.

Sin fondos para inversión

Chase explicó que todos los cambios de caños se hacen con recursos propios de la aguatera estatal, y aclaró que la tarifa actual no alcanza para realizar las inversiones.

Lea más: Caños rotos de Essap riegan de agua las arterias y apeligran la circulación

“Todo se hace con recursos propios, pero la tarifa no alcanza para inversiones, porque hace tiempo no se tiene una suba, por decisión política, hoy debería aumentar un 40%", afirmó a Monumental 1080 AM.

Es mucha la cantidad de agua potable que se pierde a causa de los caños en mal estado en la capital y ciudades aledañas. La mayor cantidad de pérdida se da por las conexiones clandestinas.

Datos de la ESSAP

En los bañados y zonas periféricas se estima que hay 45.000 casas que acceden al servicio de forma clandestina.

La Essap cubre al menos el 30% del servicio de agua potable del país. En todo el territorio nacional existen unos 4.400 prestadores independientes, de los cuales 600 se concentran en Gran Asunción.

El agua servida que fluye por las calles también es producto de empresas que arrojan sus desechos en plena calle, según denuncias de los ciudadanos

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.