12 abr. 2025

Essap: Usuarios en Asunción y Lambaré llevan 72 horas sin agua

18 barrios de Asunción y cuatro de Lambaré este sábado acumulan 72 horas sin provisión de agua. Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) siguen con los trabajos de reparación de una bomba de extracción.

bucket-3588739_1920.jpg

Barrios de Asunción y Lambaré llevan 72 horas sin agua.

Foto: Pixabay.

Una de las bombas de extracción de agua de la planta de la Essap en Viñas Cué sufrió un desperfecto y tuvo que ser desmontada. Los trabajos para su reparación continúan y los usuarios ya llevan 72 horas sin el vital liquido.

Los barrios afectados en Asunción son: San Pablo, Mariscal López, Recoleta, Los Laureles, Santa María, San Cristóbal, Mariscal Estigarribia, San Vicente, Nazareth, Panambi Reta, Vista Alegre, Ciudad Nueva, Pinozá, Republicano, Barrio Obrero, Pettirossi, Tembetary y General Díaz.

Lea más: Essap: Al menos 40.000 usuarios, sin agua en Asunción

Los problemas en el suministro de agua potable también alcanzan a los barrios San Vicente, Santa Lucía, Santa Cecilia e Itá Ybaté, de la ciudad de Lambaré.

Desde la aguatera estatal informaron que se encuentran trabajando y prevén que el servicio se normalice en el transcurso de este sábado.

Nota relacionada: Falta de agua evidencia que Essap no se preparó para este verano

La bomba tuvo un daño por la cantidad de plástico en el agua y la arena que extrae del río Paraguay, más la bajante que registra el cauce hídrico.

Los funcionarios detectaron plástico en la bomba de toma de agua cruda de la plata VK3, que sirve para abastecer a los barrios afectados, según los técnicos.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.