22 feb. 2025

Essap y Erssan se incorporan al Gabinete Social del Ejecutivo

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) pasaron a formar parte del Gabinete Social del Poder Ejecutivo, tras la publicación de un nuevo decreto.

ESSAP

La Essap y la Erssan pasan a formar parte de Gabinete Social del Poder Ejecutivo.

Foto: Archivo ÚH.

El Ejecutivo promulgó este martes el Decreto N° 2398, “Por el cual se reorganiza el Gabinete Social de la Presidencia de la República” y se dispone la inclusión tanto de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Ersan).

En el documento se argumenta que la modificación se realiza por la necesidad de una mayor sinergia entre las políticas de acceso a servicios básicos y esenciales, “como el acceso al agua y saneamiento de la población en general, reconocida como derecho humano fundamental que impacta en la calidad de vida y la salud de la población”.

Igualmente se señala que ambas instituciones son “claves” para coordinar y lograr objetivos del desarrollo social sostenible y su incorporación es “por demás trascendente para alcanzar los fines propuestos por el Gobierno Nacional en el marco del Sistema de Protección Social del Paraguay, implementado a través del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Ñaime Poravéta.

Puede interesarle: Essap busca reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico reciclado

La Essap se encarga del suministro de agua potable y alcantarillado sanitario de la región, mientras que la Erssan es la institución encargada de regular la prestación del servicio de agua potable y tratamiento de efluentes cloacales.

Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.