Essap
En conferencia de prensa, autoridades nacionales dieron a conocer los trabajos a ser realizados en el Chaco paraguayo por la sequía que afecta a los pobladores de la zona.
Las Fuerzas Armadas de la Nación en conjunto con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) llevarán más de 290.000 litros de agua a los pobladores del Chaco Paraguayo y localidades aledañas. La dotación del agua potable se da con el fin de abastecer las necesidades de las familias de la zona.
Un grupo de vecinos de San Antonio se manifestaron exigiendo a la Essap una solución urgente a la falta de agua durante estos días de extremo calor. Señalan que están con el problema en el servicio desde hace ocho días, mientras que la entidad afirma que se debe a obras.
Familias del barrio Caacupemí del Bañado Sur de Asunción, en plena ola de calor, están sufriendo la falta de agua potable. Piden a la Essap una solución.
Los trabajos de la Essap por la instalación de tuberías de desagüe cloacal sobre la avenida Mariscal López en la zona límite entre Fernando de la Mora (zona norte) y San Lorenzo continuarán por los próximos dos meses.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay retuiteó el posteo de Dave Peery, un estadounidense que instaló las tapas de ANDE y la ex Corposana, actual Essap, en su casa en EEUU. Los comentarios de admiración y también de burla no se hicieron esperar.
Una válvula de descarga de la Essap, de bronce, estuvo cerca de ser robada en el puente situado en la avenida Artigas y la calle Venezuela, sobre el arroyo Mburicaó, en Asunción, donde se generó una importante pérdida de agua.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Fernando Bernal, fue designado como titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) a partir del 15 de agosto, cuando asuma el gobierno de Santiago Peña. Bernal calificó como un “desafío muy importante” el desempeño en el nuevo cargo.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anuncia que desde este lunes 17 de julio varias cuadrillas saldrán a las calles con el objetivo de cortar el servicio de agua potable a los usuarios morosos en Asunción y Gran Asunción.
El Sindicato Interior Capital de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) solicitó apartar del cargo a un funcionario denunciado por los supuestos hechos de violencia laboral, mobbing y acoso sexual ocurrido en Asunción.
Funcionarios de la Essap cortaron el suministro de agua a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, por la falta de pago de una deuda. Otras dependencias de la Comuna también sufrieron cortes.
La Municipalidad de Concepción sufrió cortes de servicios por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) porque debe a la aguatera estatal G. 6.005.599.980.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) comenzó a cortar el servicio de agua potable a la Municipalidad de Encarnación debido a una deuda que rondaría los G. 13.000 millones. La medida afectará a varios establecimientos dependientes del municipio, anunció Enrique Ayala, presidente de la Essap.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) recomendó reducir las duchas a cinco minutos para cuidar el uso de agua potable.
Con una inversión de más de G. 32.000 millones, la Essap podrá en marcha el proyecto de ampliación de alcantarillado sanitario con la cual pretende cubrir el 100% de Fernando de la Mora zona Norte.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) llevará adelante el corte del suministro de agua potable a los usuarios que tengan más de tres facturas vencidas. Las cuadrillas recorrerán distintos barrios de Asunción.
Dos vehículos cayeron en un pozo de desagüe cloacal en la capital del país. La Municipalidad de Asunción se desentendió del problema y derivó el caso a la Essap. La misma reconoce el “colapso de la tubería de la red cloacal” por el mal uso social y menciona que la red es de “responsabilidad compartida” con el usuario.
Inspectores de la Essap detectaron conexiones clandestinas en instalaciones de la Manzana T, ubicado en el barrio Villa Morra, de Asunción. Se encontró una cañería paralela a la caja del medidor de la aguatera estatal.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó ocho conexiones clandestinas de varios años unidas a la red de la aguatera estatal en el predio de un edificio de departamentos ubicado en Asunción.
La Essap informó este sábado que cuatro barrios de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, se verían afectados en el servicio de agua potable por trabajos de reparación de tuberías.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó una conexión clandestina en un lujoso edificio de departamentos en el barrio Trinidad de Asunción. La aguatera estatal procedió a la desconexión del suministro y a la aplicación de una multa.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reconoció que están atravesando por problemas de provisión de cal, pero al mismo tiempo calificó de mal intencionadas las denuncias en redes sociales que hablan sobre el uso de un químico peligroso para la salud en reemplazo de este componente.
Vecinos del barrio Herrera de Asunción denunciaron que hace 30 años que una intersección se encuentra con agua servida y baches, en inmediaciones de una escuela y centro de salud.
Desde la Essap informaron que el servicio de agua potable podría resentirse por aproximadamente cinco horas, debido a trabajos de reparación de una tubería en el centro de San Lorenzo.
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, señaló que los directorios unipersonales en Copaco y Essap fueron una instrucción del Ejecutivo para racionalizar gastos.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó una conexión clandestina en una lujosa casa en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera. Los propietarios se exponen a ser multados.
El desabastecimiento en el servicio de agua potable en ciudades de influencia del río Tebicuarymí se solucionó, según informaron técnicos de la Essap que trabajan en las plantas de distribución de Coronel Oviedo y Villarrica.
El titular de la Essap, Natalicio Chase, explicó que encontraron materia orgánica que está contaminando el curso del agua en el río Tebicuarymí, lo que produce desabastecimiento del servicio.
La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) anunció un posible desabastecimiento temporal para los usuarios de Coronel Oviedo, Villarrica, Mbocayaty y Yataity, debido a un bajo caudal del río Tebicuarymí.
El titular de la asociación de funcionarios de la Essap fue imputado por la presunta estafa a una entidad financiera. La Fiscalía ordenó su prisión preventiva.