27 abr. 2025

Está en el piso y es sencilla, así es la tumba del Pontífice

31575146

Basílica Santa María la Mayor. El Vaticano publicó la imagen de la tumba del Papa.

INTERNET

EFE
CIUDAD DEL VATICANO

La futura tumba del papa Francisco en la Basílica romana de Santa María la Mayor, en donde será enterrado este sábado, será una simple losa de mármol en el suelo que llevará la inscripción FRANCISCUS.

El Pontífice, fallecido el lunes a los 88 años de edad, ha elegido para su tumba esta antigua basílica romana que acoge una de sus vírgenes predilectas, la Salus Populi Romani, en vez de la cripta de San Pedro del Vaticano, donde yacen algunos de sus predecesores.

En concreto, el lugar que dispuso es la capilla Paolina, con el ícono de la Salus Populi Romani y la de la dinastía Sforza, en la nave izquierda del templo, a pocos pasos del altar.

Lo que será su tumba lleva días cubierto con una valla de madera pero, sin embargo, deja ver por sus rendijas luz eléctrica en su interior y sombras de operarios.

Además, toda la zona ha sido acordonada para evitar curiosos, pues ya este jueves decenas de personas acudieron a tomar algunas fotos de la que será la tumba del Papa o simplemente a curiosear.

No obstante, el Vaticano difundió este jueves la primera imagen de la sepultura: pequeña y sencilla, con una lápida en el suelo con la inscripción FRANCISCUS y una reproducción en la pared de su cruz pectoral, en plata y con la imagen del Buen Pastor.

VISITAS, DESDE EL DOMINGO

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que el sepulcro podrá ya ser visitado desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias.

Francisco solía acudir a este templo ya desde antes de su elección en 2013 pero, a lo largo de sus más de doce años de pontificado, lo visitaba sobre todo antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la Virgen “protectora del pueblo romano”.

Conocida también como Nuestra Señora de las Nieves, se trata de un ícono de origen bizantino de la Virgen con el Niño en brazos muy venerado por los romanos y que la tradición sostiene que fue realizado por san Lucas Evangelista, el patrón de los pintores.

La última vez que Francisco oró a sus pies fue el 23 de marzo al salir del hospital Gemelli de Roma después de 38 días ingresado por sus graves problemas respiratorios. Fallecería casi un mes después, el 21 de abril, a causa de un ictus y otras complicaciones.

El cuerpo del Pontífice ha sido expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano para permitir a los fieles cada día darle el último adiós incluso más allá de la medianoche, hasta el viernes, cuando se clausurará el féretro.

Mañana por la mañana tendrá lugar su funeral, al que acudirán autoridades de todo el mundo, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y después un cortejo fúnebre atravesará Roma con la caja para enterrarla en Santa María la Mayor.

Bergoglio, siempre fiel a su estilo humilde, ha dejado escrito en su testamento su voluntad de que el sepulcro esté “en la tierra, sea simple, sin un decoro particular” y solo señalado con una única inscripción: Franciscus, su nombre pontificio, en latín.

Además, los gastos de preparación de la sepultura serán cubiertos por un benefactor que encontró en vida y que permanece anónimo, según el mismo testamento.

31575146

Basílica Santa María la Mayor. El Vaticano publicó la imagen de la tumba del Papa.

INTERNET

Más contenido de esta sección
El Pontífice continúa internado y presenta un cuadro de salud “crítico” después de que este sábado sufriera una complicación respiratoria. Su deteriorada salud genera incógnitas sobre el pontificado.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.