18 feb. 2025

“Esta máquina es nuestra vida”, dice paciente renal del IPS, ante falta de hemodiálisis

Una paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) aseguró este miércoles que la máquina para hacerse la hemodiálisis es “prácticamente la vida” de los que padecen la enfermedad renal y lamenta la falta de insumos.

fachada IPS.jpg

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo ÚH.

Jesica, una paciente renal del Instituto de Previsión Social (IPS), dijo este miércoles a NPY que en dos salas son alrededor de 18 pacientes del primer turno que deber realizarse hemodiálisis, aparte hay un segundo y tercer turno.

Explicó que anteriormente ya tenían problemas con las máquinas, que fueron solucionadas, y actualmente sufren la falta de insumos, entre ellos, guantes, cintas, entre otros.

“Esporádicamente son así estos problemas, pero esto ya es demasiado que nos falten tubuladoras o filtros, que es algo muy importante para continuar nuestro día a día. Nosotros, sin la diálisis, no podemos continuar nuestros quehaceres del día”, expresó.

Explicó que prácticamente la máquina se encarga de realizar su función renal y no podrá ir a trabajar, porque se siente hinchada, no puede respirar bien, entre otros factores.

“Prácticamente esta máquina es nuestra vida y sin eso, no vamos a poder seguir”, expresó.

La paciente comentó que se realiza la diálisis los lunes, miércoles y viernes, por cuatro horas. Luego, al salir del hospital, va a su trabajo y también cumple con su rol de madre.

Lea más: Pacientes renales denuncian falta de insumos para hemodiálisis en el IPS

Recientemente, pacientes que se realizan hemodiálisis en el Servicio de Nefrología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que actualmente no están contando con el servicio para la realización de este procedimiento y expresaron su preocupación, temiendo que la situación se agrave.

María del Carmen Romero, jefa del Servicio de Nefrología de la previsional, mencionó a Última Hora que feneció el contrato con las empresas proveedoras de insumos de líneas arteriovenosas para la realización de hemodiálisis, asegurando que hasta el momento, ningún paciente ha tenido que adquirir por sus propios medios dichos insumos.

“Se ha conseguido ayuda por parte del Instituto Nacional de Nefrología, a través del Convenio Interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, explicó.

Nota relacionada: Falta de medicamentos en el IPS debido a déficit de dinero

Alegó que se está a la espera de la firma de los nuevos contratos con las empresas adjudicadas para reabastecer el servicio.

“El inconveniente que estamos teniendo es que ya se ejecutó todo el contrato que teníamos del insumo de líneas arteriovenosas para hemodiálisis y se está a la espera de la firma de los nuevos contratos con las empresas adjudicadas. Pero como eso lleva un proceso, el servicio de Nefrología se desabasteció”, aseveró.

Romero indicó que es el único insumo que está teniendo ese inconveniente y que todos los demás elementos que se necesitan para el tratamiento de hemodiálisis están en vigencia.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.