11 feb. 2025

Está en marcha proyecto para formalizar a dos mil mipymes

El ingeniero Enrique Varela, coordinador del proyecto Fortalecimiento de la Competencia de las Mipymes, precisó que este proyecto es impulsado por el MIC, específicamente con el Viceministerio Mipymes y cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Referente.  Enrique Varela, coordinador del proyecto.

Referente. Enrique Varela, coordinador del proyecto.

Manifestó que el plan apunta a fortalecer las capacidades de estas empresas en varios ámbitos de su formalización, capacitación, elaboración de planes de negocio y, eventualmente, en la capacidad de obtener créditos y crecer.

Respecto a cuál es el trabajo específico que deben realizar, como coordinador contratado por la firma Consultic and Managmend-JC Consultinc, ganadora de la licitación del proyecto, apuntó que es concretar la cedulación de dos mil mipymes.

“Se nos pide identificar en el mercado a mipymes interesadas en cedularse. Esto para que, una vez identificadas, se les asista, se les asesore, se les acompañe, se les ayude a llenar los formularios, se les ayude a tramitar documentos que no tengan. Una vez que cuenten con el legajo completo se presenta al Ministerio para que se les entregue la cédula”, detalló.

Varela indicó que el contrato tiene duración de un año y, si bien tienen la meta de cedular a dos mil mipymes, esperan superar este número. “Ahora ya están alrededor de tres mil empresas formalizadas en los registros del Ministerio. La idea es hacer dos mil más con nuestro esfuerzo y alcanzar los cinco mil”, enfatizó.

LLAMADO. El nombrado coordinador del proyecto señaló que están en proceso de hacerles conocer a las mipymes este proyecto que es gratuito. “La cedulación es de hecho gratuita, pero ahora le agregamos un asesoramiento y gestión gratuitos para la elaboración del legajo, algunos trámites hasta de evitar la contratación de un abogado para que les gestione la matrícula comercial”, destacó.

Añadió que la idea no solo es cedular, sino apuntar a un proceso integral para que las mipymes mejoren sus competencias y que una vez formalizadas tengan instrumento de gestión, que sepan usar un flujo de caja, que las pymes sepan usar qué es un plan estratégico, incorporar técnicas para evaluar sus costos y que puedan tener herramientas de márketing.

Sobre la cantidad de mipymes que estiman hay en el Paraguay, indicó que extraoficialmente están entre 300.000 y 400.000, y que representan el 50% de la mano de obra ocupada y del 10 al 15% de los ingresos totales de la economía.

Refirió que las empresas mipymes interesadas en pasar a formar parte del grupo de empresas formalizadas pueden hacer los contactos con Varela al (0971) 747-009.

Asimismo, indicó que está habilitado el correo enriquev@avantgarde.com.py. Finalmente, señaló que el trabajo ya empezó en diciembre, ya identificaron a dos mil empresas, pero entre estas hay un grupo que se toma su tiempo para hacer la gestión, razón por la cual van llenando los cupos a través de un cronograma.