07 may. 2025

Esta noche es la serenata a Asunción en la Costanera

Este domingo, en horas de la noche, se realizará la serenata a la ciudad de Asunción en la Costanera. La actividad es para toda la familia y contará con la participación de artistas y grupos nacionales.

serenata asunción.PNG

La serenata iniciará a las 20.00 en la Costanera. Foto: Andrés Catalán ÚH.

La cita es a partir de las 20.00 en la avenida Costanera de Asunción, donde se montará el escenario para esperar el aniversario 479 de la fundación de la Madre de Ciudades.

La Serenata a Asunción reunirá lo mejor de la música y los artistas locales con un impresionante show de fuegos artificiales para recordar aquel 15 de agosto de 1537, cuando Juan de Salazar y Espinoza fundaba el Fuerte de Nuestra Señora de la Asunción.

Embed

El evento contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA), dirigida por el maestro Luis Szarán, que vestirá sus mejores galas junto a Ricardo Flecha, Andrea Valobra, Rolando Chaparro y el grupo Salamandra. El DJ Hammer hará bailar a todos en una gran fiesta que será coronada con un show de fuegos artificiales a la medianoche.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Bajo el lema “La fiesta es de todos”, el conjunto de actividades está dirigido a toda la ciudadanía, que disfrutará del Centro Histórico y de la Costanera de Asunción, además de otros espacios de los alrededores.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.